Denuncian tala injustificada de árboles
Activista local asegura que la intención de las autoridades fue crear un espacio publicitario para las campañas electorales
Por: Francisco Pérez Barrón
Omar Osvaldo González Aceves, activista en defensa de los derechos de los animales y vecino de la colonia Cimatario, interpuso una “denuncia ciudadana” dirigida al alcalde Roberto Loyola Vera en la que solicita copia del permiso que avaló el “atentado contra la naturaleza” ocurrido la madrugada del 27 de octubre, cuando presumiblemente personal de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales taló dos árboles de más de 60 años de antigüedad ubicados en la esquina de avenida Constituyentes y Fray Pedro de Gante.
La denuncia, de la cual este medio posee una copia, tiene los sellos de recibido del Municipio de Querétaro, con fecha del 5 de noviembre, y también fueron enviadas copias a la Oficialía de Partes del Poder Ejecutivo, la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), el Fideicomiso Queretano para la Conservación del Medio Ambiente (FIQMA) y la oficina del diputado Yairo Marina Alcocer, presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable en la LVII Legislatura y exregidor del Municipio de Querétaro.
Además de pedirle copia del permiso o el oficio que señale que no hubo tal permiso, González Aceves también solicita audiencia con Roberto Loyola y “la comisión de regidores de Desarrollo Urbano y Ecología, y con 20 personas que están indignadas con este atentado contra la naturaleza y tala de árboles sin razón alguna”.
Días después de la tala de los árboles, González Aceves transitaba por Constituyentes cuando se percató de lo ocurrido; preguntó a los empleados del edificio y la respuesta que obtuvo fue que los árboles habían sido talados porque no se veía el complejo habitacional y comercial.
Posteriormente, cuestionó a las autoridades locales; Gustavo Zepeda Ruiz, secretario de Servicios municipales, respondió en su cuenta oficial de Twitter que no había razón para la tala de los dos árboles; a continuación, en otro tuit afirmó que la tala fue debido a “daños urbanos” y “daños estructurales” supuestamente ocasionados por los árboles.
“No quiero que corran a nadie. No me interesa destruir, me interesa construir” afirmó el activista, quien insistió en que la verdadera intención de talar los árboles fue crear un espacio publicitario con miras a las próximas campañas electorales.
{loadposition FBComm}