Denuncian tala y quema de árboles en Parque Alcanfores
Para destacar: se dirigieron a la Secretaría de Obras Públicas Municipales, para conocer los motivos de la tala y quema a media noche que durante las primeras semanas de enero sucedía en el terreno, el hecho que “más les preocupaba”, además de la incertidumbre ante “los trabajos de limpieza y construcción”
Los colonos de Molinos de la Era manifestaron su descontento con respecto al deterioro al parque Los Alcandores, provocado por tala y quema de árboles sin una razón aparente o razonable
Por: Ana Karina Vázquez
Desde el 28 de enero pasado, el Comité Comunitario de Colonos de Molinos de la Era busca respuesta de las autoridades respecto a la tala y quema de cerca de 20 árboles pertenecientes al terreno que corresponde al parque Los Alcanfores.
Representantes de la asociación han recurrido a diversas instancias para dar solución a esta situación, no obstante, no han tenido éxito. Ejemplo de esto es el oficio dirigido al Oscar Moreno Alanís, delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), quien el 9 de febrero respondió, a través del oficio No. F.22.01.02.02/261/16, que “no es atribución de esta Delegación Federal, la autorización de recursos forestales ubicados en terrenos diversos a los forestales o de la inspección, vigilancia y supervisión de actos que tengan que ver con el derribo de arbolado en zonas urbanas…”.
Asimismo, se dirigieron a la Secretaría de Obras Públicas Municipales, para conocer los motivos de la tala y quema a media noche que durante las primeras semanas de enero sucedía en el terreno, el hecho que “más les preocupaba”, además de la incertidumbre ante “los trabajos de limpieza y construcción”, posteriores a la instalación de un medidor de agua instalado por trabajadores identificados como personal de la Comisión Estatal de Aguas, que desde un inicio gira de manera acelerada, sin que cambien los números del conteo.
La respuesta de la Secretaría fue que la colonia Molinos de la Era no era identificada como parte de la Delegación Centro Histórico.
La recomendación del delegado federal de la SEMARNAT fue la de “acudir a la autoridad municipal”, así pues, el 2 de marzo, parte de la comitiva de vecinos acudió al evento anunciado por el municipio como “Miércoles Ciudadano”, programa cuyo objetivo anunciado por el presidente municipal, Marcos Aguilar Vega, supuestamente sería una instancia que facilitaría el acceso de los ciudadanos a las dependencias.
Manuel Cruz, secretario del comité de vecinos, se dirigió al personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Municipio, de lo que señala: “me dijeron que me iban a llamar, que iban a venir, pero hasta hoy nadie lo ha hecho”.
Los árboles fueron talados y quemados, el medidor sigue girando y los vecinos han acudido también con miembros de la cámara de diputados, “pero me dijeron que no podían hacer nada porque son minoría”, refirió Manuel Cruz al comentar sobre la charla que sostuvo con un diputado del Partido Revolucionario Institucional.