Información

Dependerá de partidos fortalecer paridad: Josefina Meza

Frente Político Estatal de Mujeres advirtió que ahora toca a las agrupaciones políticas respetar resolución de TEEQ

Por: Eduardo Sánchez

Josefina Meza Espinoza, presidenta del Frente Político Estatal de Mujeres, afirmó que tras la resolución a su favor emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) ahora “la pelota está en el terreno de los partidos políticos”, en referencia a que de ellos dependerá cumplir con la resolución y así fortalecer la paridad de género.

“La pelota están en la cancha de los partidos políticos, ¿Por qué en la cancha de los partidos? porque se queda abierta la impugnación en los ayuntamientos, porque ya está el precedente de Morelos. (…)

“Vamos a platicar con los señores de los partidos entre hoy –viernes- y mañana –sábado-, pero no por eso dejaremos de preparar un documento de apelación, es decir, y si ellos siguen con esa visión de que las mujeres no estamos capacitadas para poder gobernar una presidencia municipal –porque así lo han manifestado– si ellos continúan con esa actitud y no se abren al diálogo para abrirle los espacios a las mujeres de sus partidos (…) nos dan las posibilidades de continuar con esta lucha’, sentenció.

Además, añadió que tras la resolución del TEEQ, se abre la posibilidad de un diálogo “más sincero” entre ambas partes, porque si bien no se consideró que las candidaturas a presidencias municipales se abrieran a la posibilidad de ser encabezadas por el mismo número de hombres y mujeres, sí se abren las puertas a trabajar para avanzar en ese sentido.

El TEEQ determinó que tienen que ser mujeres quienes encabecen las listas a escaños de representación proporcional (tanto de diputaciones como de regidurías) y que cada partido tiene la obligación de presentar a ocho candidatas para comandar sus esfuerzos por ganar una curul en la Legislatura.

Para el frente que lidera y los partidos políticos que también comparten sus demandas, aún existe la posibilidad de pelear la resolución a favor de la paridad vertical y horizontal en los ayuntamientos ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que reside en Nuevo León.

Sin embargo, primero buscarán acuerdos con cada una de las fuerzas políticas que tienen representatividad en el estado, señaló Meza Espinosa.

“Si ellos hacen acuerdos con las señoras de los partidos políticos y van incluyendo, de manera progresiva, en esta elección tres mujeres a las presidencias o cuatro… veríamos su buena voluntad, pero si no lo hacen, si no tenemos resultados favorables (buscaremos) que ellos terminen con ese doble discurso, porque dicen a la sociedad “las mujeres nos importan, sí están involucradas” y hacen eventos masivos con mujeres; cuando en las acciones realmente no es así”, manifestó.

Meza Espinosa también aclaró que ninguna de las principales impulsoras del Frente Político Estatal de Mujeres estará buscando contender por algún cargo de elección o representación proporcional, puesto que buscan mantenerse “congruentes” y se dedicarán a apoyar a aquellas que sí decidan hacerlo.

Por último, Josefina Meza Espinosa destacó que con la resolución del Tribunal vio resuelta una lucha que había encabezado por más de cinco años.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba