Deportes

Cae segundo bronce para México en Tokio 2020

El equipo mexicano conformado por Alejandra Orozco y Gaby Agúndez se llevó la medalla de bronce en clavados sincronizados de 10 metros femenil, siendo esta la segunda presea de México en Tokio 2020. Las mexicanas superaron a la dupla local al sumar un total de 299.70 puntos; esta presea es la número 71 en la historia olímpica de México, así como la número 33 de bronce.

Fue una jornada emocionante para el deporte mexicano en Tokio, pero los aztecas no tuvieron suerte en las rondas preliminares, así como perdieron oportunidades de sumar medallas. En sóftbol femenil el representativo azteca logró el empate por la mínima en las últimas entradas, pero no pudieron darle la vuelta a su similar de Canadá y perdieron una oportunidad por el bronce.

En triatlón femenil, la dupla de Claudia Rivas y Cecilia Pérez no terminaron la carrera, por dolor estomacal y un percance en los 10 km de bici. Para el taekwondo masculino, el mexicano Carlos Sansores cayó 6-4 frente al croata Ivan Sapina en los octavos de la categoría +80kg.

En judo, Prisca Awiti perdió por un ippon frente Gankhaich Bold de Mongolia, en la categoría de 63kg. Mientras en taekwondo femenil, la mexicana Briseida Acosta terminó 21-3 frente a la francesa en la categoría de +67 kg.

En una actuación histórica para el boxeo olímpico mexicano, Esmeralda Falcon quedó eliminada por decisión dividida en ronda de 16vos. Asimismo en bádminton individual, Haramara Gaitan perdió 21-7 y 21-10 frente a la representante de Singapur Jia Min Yeo, y se despidió de los JJ.OO.

También, en tiro con arco femenil, Aida Román perdió 6-2 frente a la británica Bryony Pitman en la ronda de 16. La mexicana Sofia Reinoso terminó en la posición 21° en la semifinal de canotaje slalom kayak femenil donde sólo 10 avanzaban, así como Daniela Campuzano terminó en el puesto 16° de ciclismo de montaña.

Panorama internacional

La sorpresa en la justa olímpica llegó con la eliminación de la japonesa y favorita Naomi Osaka frente a la checa Markéta Vondroušová, apenas en la tercera ronda de tenis femenil.

Además debutó el surf como deporte olímpico, en el cual  el brasileño Italo Ferreira se estrenó como el primer campeón olímpico de esta nueva disciplina, dejando al japonés Kanoa Igarashi con la plata y Owen Wright con el bronce.

En el medallero, de momento lo lidera China con 21 preseas, de las cuales 9 son de oro, 5 de plata y 7 de bronce. Estados Unidos le iguala en el total de medallas, pero se mantiene en la segunda posición con 8 de oro, 5 de plata y 8 de bronce.

Japón es el tercer lugar del medallero con 14: 8 de oro, 2 de plata y 4 de bronce, mientras el Comité Olímpico Ruso suma 16 medallas pero sólo 5 son doradas. México, por su parte, está en el lugar 45 de la clasificación general con sus dos medallas de bronce.

Rodrigo Mancera

Periodista en proceso. Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro; Prensa en la Liga Burócrata Bancaria de Querétaro. 21 años, celayense de nacimiento, chilango por convicción.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba