Daniela Torres: Mi 2021 no pudo ser mejor, subraya atleta olímpica

“La verdad es que estoy muy contenta, pues es algo que se da gracias a los resultados que tuve durante este año, fueron los juegos olímpicos, mi clasificación más que nada y pues yo muy agradecida, porque ahora sí que es un reconocimiento al esfuerzo que yo hago todos los días al entrenar y al competir” señaló Daniela Torres Huerta, atleta olímpica queretana, tras darse a conocer que ganó el premio estatal del deporte 2021, el cual se le entregará el próximo 20 de noviembre.
En entrevista con Tribuna de Querétaro, la atleta egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) señaló que para ella fue un sueño llegar tan pronto a sus primeros juegos olímpicos, en este caso, Tokio 2020: “empezamos en enero con mucha incertidumbre por lo de la pandemia, pero nos planteamos el objetivo de buscar la marca para los juegos olímpicos, afortunadamente se da la posibilidad de lograr la marca y posteriormente tener la participación, no pudo haber sido mejor”.
Sobre su participación en el país del sol naciente, Torres Huerta comentó que “fue un tanto agridulce, no fue para nada el resultado hablando del tiempo, no fue para nada lo que yo quería o por lo que estuve trabajando”, asimismo indicó que los factores del maratón y características climáticas en Japón durante el mismo fueron una prueba complicada, la cual terminó por afectarle: “desafortunadamente para mí fue el caso no poder adaptarme como yo hubiera querido al clima durante la competencia, y pues al final mermó mi desempeño, pero quedó satisfecha de haber podido cruzar la meta y hecho de haber estado ahí”.
La maratonista mexicana, señaló que además hay factores externos e internos que afectan el desempeño, de los cuales, un deportista de alto rendimiento debe estar siempre al pendiente: “la presión mediática de ir a los juegos olímpicos, la misma presión que uno se genera por las expectativas que nos creamos, llega a ser muy pesado, física, mentalmente y emocionalmente, creo que esa es la parte más complicada, el cómo saber equilibrar esas tres cuestiones y que al final todo tenga armonía durante la competencia, y es algo que no siempre se puede conseguir”.
“A veces el cansancio te traiciona, tu cuerpo te está diciendo que ya no sigas que ya no puede más, pero pues ahí es donde entra el trabajo de la mente y pues convencerse así mismo de que todavía puedes aguantar, y si aparte de eso le aumentas que es una competencia en la que estás ante los ojos de todos, ante la crítica de todos, entonces la verdad, yo terminé muy agotada y me tuve que tomar unas semanas de desconexión de todo” señaló.
Torres también adelantó que a corto plazo vienen pequeñas competencias para lo que resta el año, como una carrera de 10 kilómetros en Torreón, Coahuila, en noviembre, y un medio maratón a finales de año. Busca el próximo año la oportunidad de ir al Mundial de Atletismo que se va a realizar en Oregón en el mes de julio, y a largo plazo, París 2024. Para finalizar, Daniela Torres mencionó estar emocionada ahora que es un referente para México y Querétaro en el deporte: “a veces es difícil encontrar el camino, pero gracias al apoyo de la gente que me rodea, al equipo multidisciplinario en el que estoy, he encontrado ese camino, entonces únicamente va a ser ajustar detalles, trabajar en las áreas de oportunidad y volver a estar ahí en 2024”.