Resultados que se reflejarán en el futuro

Red Bull en Canadá
La mala suerte para Checo Pérez se hizo presente en el gran premio de Azerbaiyán y su buena estrategia falló debido a una yellow flag que solo hizo que perdiera tiempo y un primer lugar que había ganado desde la primera curva en la primera vuelta. Más adelante en la carrera debido al graining en sus neumáticos y la gran velocidad de su compañero Max Verstappen, hicieron que el equipo por medio de radio le pidiera a Sergio no pelear ese primer lugar, dejándolo finalmente en segundo lugar con un 1-2 para Red Bull.
Este fin de semana toca en Canadá, en el circuito de Gilles Villeneuve a las afueras de Montreal, en una pequeña isla artificial construida con el mero propósito de que este país norteamericano tuviera su Gran Premio de Fórmula 1. Este mismo contará con un total de 70 vueltas, y 305,27 kilómetros de largo. Regresa este circuito después de haber sido pospuesto y cancelado debido a la pandemia en 2020.
Pero este circuito servirá para muchos equipos como una prueba, al igual que para la Federación Internacional del Automóvil (FIA), pues estos últimos establecieron nuevos parámetros, ya que la mayor parte de la parrilla se había quejado por problemas en la espalda debido al bouncing y al porpoising que se estaba produciendo en los monoplazas causado por el efecto suelo de los mismos.
Así que equipos como Mercedes, Ferrari o hasta Mclaren deberán encontrar la manera de eliminar este problema, algo que equipos como Red Bull ya lo tienen prácticamente dominado. La mala noticia que traerá esta solución es que el carro se volverá unas milésimas más lento, algo que no le preocupa tanto a Ferrari pues ellos a pesar del porpoising ya habían logrado mantener un excelente ritmo de carrera. Los que se verán afectados son los Mercedes y los Mclaren, pues en todo lo que va de la temporada no han podido sacarle la mayor velocidad a su carro y es la razón por la cual Lewis Hamilton, este año no se está peleando el título.
Así que la importancia de este gran premio es vital porque así las escuderías averiguarán cómo reducir el bouncing, ganar velocidad y la FIA podrá establecer bien las nuevas normas para no causar problemas de salud en los pilotos.
El domingo 19 de junio no habrá por qué levantarse tan temprano pues el Gran Premio por ser en Norteamérica, comenzará a buen hora, a la 1:00 p.m. Justo a tiempo para preparar una carne asada y disfrutar de esta carrera, sin olvidar perderle la vista al mexicano Sergio Pérez que posiblemente llegue al podio, si es que no vuelve a tener mala suerte.
Queens Club de ATP World Tour 500
Al momento falta que se definan aún las semifinales, entre Botic van de Zandschulp y M. Berrettini, que jugarán el sábado 18 de junio a las 7 de la mañana. El otro partido y en donde está el posible favorito será entre Filip Krajinović y M. Cilic ya que el croata cuenta con 20 títulos de ATP y llegando a estar en su mejor momento en el ranking número 3 del mundo. Este partido es de igual forma el 18 de junio pero iniciará a las 8:20 de la mañana.
La final se jugará al día siguiente, el domingo 19 de junio, por el título de Queens Club que equivale al ATP World Tour 500 a las 7:30 de la mañana para que se mantengan atentos.