Deportes

Paloma García, la taekwondoín queretana busca su cuarto oro nacional

La atleta agregó que espera estar lista para prepararse, acceder y representar a México en los próximos Juegos Olímpicos, donde busca superar a su modelo a seguir: María del Rosario Espinoza.

Por tercer año consecutivo, la queretana Paloma García Moctezuma ganó el oro en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil tras vencer en la división +65 kilogramos de la categoría cadete (14 a 15 años) de taekwondo. Las preseas doradas cosechadas desde 2017 le posibilitaron también participar en un campamento intensivo en Corea durante este 2019.

La atleta terminó su participación en la Olimpiada Nacional este mayo y sus tres oros consecutivos se deben a su carrera deportiva que inició hace nueve años. Su inspiración llegó a los seis años de edad, cuando veía películas de acción con combates espectaculares de taekwondo. Sin embargo, más tarde la inspiración profesional llegó al conocer a María del Rosario Espinoza (campeona olímpica en Pekín 2008).

Durante su trayectoria, Paloma García ha participado en 12 competencias representativas, y, desde 2016, en certámenes internacionales; su especialidad destaca en el combate y el impacto. Sobre cómo encontrar la fórmula del éxito dentro del taekwondo, mencionó que la concentración, la lucha contra los nervios y el apoyo motivacional e incondicional de sus familiares han sido de vital importancia para llegar a donde está hoy.

Llegar a los Juegos Olímpicos

Respecto a sus objetivos en el futuro, Paloma mencionó: “Las próximas competencias a las que puedo llegar son el Mundial Juvenil (…), también está la competencia junior que se celebra todos los años y el Grand Slam, [en el] que compiten los mejores ocho de México, y bueno ahí ya estoy calificada por default”. Además, la atleta agregó que espera estar lista para prepararse, acceder y representar a México en los venideros Juegos Olímpicos, donde aspira a superar a su ejemplo a seguir: María del Rosario Espinoza.

La queretana compartió el pensamiento que la llevó triunfar desde temprana edad: «Me lo han enseñado mis entrenadores, como Ricardo Ulises Gutiérrez: Las medallas se ganan en los entrenamientos y la mentalidad es respetar al contrincante; pero, en el momento, lo más importante es tener mente fría y cuerpo caliente. Eso lo aprendí a la mala».

Preparación: mente y cuerpo

Acerca de sus tres oros consecutivos, la taekwondoín platicó sobre ese último combate para llegar al primer lugar del certamen: “Fueron varias peleas donde me enfrente a Veracruz, Tamaulipas y Quintana Roo; en la final gané por diferencia de puntos [23 a 2] y creo que lo mejor fue saber que puedo vencer en un combate con una diferencia amplia sin perder la integridad deportiva y sin ‘burlarme’ de mi rival, entendí que esos valores como el respeto también te ayudan a no perder la cabeza en la pelea”.

«Nuestro profe nos ha enseñado que siempre gana la persona que está preparada mentalmente y físicamente, pero estos años han resultado en mi favor; sin embargo, quiero seguir creciendo deportivamente para lograr mejores resultados el año entrante y así ganar una cuarta medalla», sostuvo Paloma García. Finalmente, Paloma García resaltó que todavía debe cambiar su estilo de combate para mejorar su rendimiento en competencias y aprender paso a paso a quitarse el freno de mano durante las peleas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba