Tokio 2020: la mejor racha en paralímpicos desde Atenas 2004

Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 concluyeron con una actuación histórica para México al traer 22 medallas, de las cuales siete fueron de oro, dos de plata y trece de bronce. Con una emotiva ceremonia de clausura en todas las actividades olímpicas y paralímpicas, Tokio 2020 cerró ambas justas tras casi dos meses con deportes.
En un singular verano con un contraste marcado entre el Comité Olímpico y Paralímpico Mexicano, éste se llevó siete preseas de oro fruto del esfuerzo de Mónica Rodríguez en atletismo; Amalia Pérez en halterofilia; José Rodolfo Chessani en atletismo; Jesús Hernández en los 150 metros en natación; Arnulfo Castorena en los 50 metros en la piscina; Diego López en el estilo libre en natación y Juan Diego García en taekwondo, este último como un histórico primer metal dorado para un mexicano en esta disciplina.
Cabe resaltar que Mónica Rodríguez junto a su guía Kevin Aguilar le dieron a México su medalla 100 de oro en los Juegos Paralímpicos. Asimismo establecieron un nuevo récord mundial con un tiempo de 4:37.40, con lo cual se consagró como campeona Paralímpica, tras haber sido campeona mundial en Dubai y para panamericana en Lima.
Las medallas de plata fueron de Gloria Zarza en lanzamiento de peso femenino y Diego López en natación de 200 metros libres masculinos. Mientras en las medallas de bronce subieron nombres como Rosa Carolina Castro, Rosa María Guerrero, Rebeca Valenzuela, Leonardo de Jesús y Pablo Cervantes en atletismo.
En más preseas de bronce, fueron Nely Miranda, Fabiola Ramírez, Jesús Hernández y Diego López se llevaron terceros lugares en natación; López especialmente firmó una actuación completa, ya que fue quien se llevó una de cada metal de Tokio 2020. Asimismo, las 13 medallas de bronce se completaron con dos preseas de tercer lugar en yudo con Lenia Ruvalcaba y Eduardo Ávila quienes firmaron la enorme actuación mexicana.
La cosecha de México es la mejor desde 2004, tras superar con creces lo hecho en Río 2016, donde se llevaron 15 metales y Londres 2012, donde se colgaron 21.
En el plano internacional
El medallero tras las actividades que se llevaron a cabo en los casi 15 días de Juegos Paralímpicos colocaron a China como el máximo ganador de preseas con 207 en total, de las cuales 96 son de oro, mientras los de Reino Unido terminaron con 124 medallas al final, estos sólo con 41 de oro. Estados Unidos cierra los primeros tres lugares con 104 preseas en total, de las cuales 37 fueron de oro, una dorada más que el Comité Paralímpico Ruso, que ya no pudo sumar de primer lugar, quedándose con 36 y como cuarto lugar del medallero con 188 preseas.