Derechos Humanos: Con Ferrusca, 3 recomendaciones por mal actuar de la SSPMQ

En su periodo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ), Juan Luis Ferrusca Ortiz ha recibido tres recomendaciones de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ); si tomamos en cuenta que desde 2016 ha habido 33 recomendaciones, el 18 por ciento han sido para la corporación capitalina.
Entre estas recomendaciones dirigidas a las autoridades queretanas, destacan violaciones a los derechos fundamentales como el derecho a la justicia, legalidad, certeza jurídica y trato digno.
En diciembre de 2019, la recomendación con expediente 8/2019 fue señaló como autoridad responsable al secretario de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, Juan Luis Ferrusca Ortiz, por el incumplimiento de la Legalidad, Seguridad Jurídica, Integridad y Seguridad Personal, la cual hoy aparece parcialmente cumplida y con un total cumplimiento por parte de la autoridad en turno.
Según se detalla en la descripción de hechos, una señora fue lesionada de gravedad por un arma de fuego detonada por elementos de Seguridad Pública municipal.
También en diciembre del mismo año, la dependencia recibió la recomendación 3/2020, esto por la violación a los derechos humanos de vida, integridad, seguridad personal, legalidad, seguridad jurídica y trato digno, en agravio de una persona que fue detenida y lesionada por policías municipales de Querétaro, quien días después perdió la vida a causa de dichas afectaciones, al violar el derecho a la propia vida y con la recomendación aún en proceso de cumplimiento hasta la fecha.
Finalmente, también está la recomendación 3/2022, dirigida además a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Coordinación Estatal de Protección Civil. El organismo autónomo acreditó la violación a la legalidad, seguridad jurídica, integridad personal, libertad de expresión y reunión, misma que sigue en proceso de un estado de cumplimiento.
Esta recomendación expedida el 13 de abril, por el ahora presidente Javier Rascado, acreditó violaciones a los derechos humanos de legalidad y seguridad jurídica por la indebida prestación del servicio público, la falta de debida diligencia en la función de seguridad pública y las omisiones en relación con las actuaciones de empresas de seguridad privada; así como la transgresión al derecho de integridad personal, por omisiones en la implementación de medidas para salvaguardar la integridad se remonta al evento deportivo del 5 de marzo del 2022 en el estadio Corregidora.
En el mismo juego en que se enfrentaron simpatizantes de Atlas y Gallos Blancos, la DDHQ acreditó omisiones de la SSPMQ y demás dependencias de Seguridad y Protección Civil en cómo brindaron las condiciones mínimas para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y reunión.
Robos y protección
Por otra parte, en el órgano interno de control de la SSPMQ constan 554 denuncias de la ciudadanía entre 2019 y el 29 de marzo de 2022. A través del oficio SSPMQ/DJ-7/5185/2022, la Dirección Jurídica de la corporación señala que entre las quejas de la ciudadanía se encuentran robos cometidos por policías, así como denuncias porque éstos protegen la venta de drogas.
En el documento, remitido a Tribuna de Querétaro como respuesta a una solicitud en transparencia, no se detallan cuántas carpetas corresponden a dichos delitos, únicamente se detalla que, del gran total, 491 carpetas están concluidas (sin especificar sentido) y 63 más siguen en trámite. Las carpetas de investigación no fueron anexadas, debido a que fueron consideradas como información reservada.