Información

Derrocha Calzada más de nueve millones en publicidad

El monto equivale al 90% del presupuesto para la CEIG

Paulina Rosales / Carlo Aguilar

De acuerdo con los informes entregados por la Entidad Superior de Fiscalización (ESFE), tras revisar las cuentas públicas correspondientes al 2013, el Poder Ejecutivo, encabezado por José Calzada Rovirosa, despilfarró al menos 9.4 millones de pesos de manera “irregular”, “en exceso” o “sin justificación” para publicitarse en medios de comunicación.

En la cuenta pública del segundo semestre de 2013, la Entidad detectó un gasto “en exceso” de 3 millones 648 mil pesos producto de siete convenios con medios, cantidad que se sumaría a los 5.8 millones de pesos provenientes del erario que fueron erogados en el primer semestre de 2013, por una persona que no tenía las facultades para firmar contratos cotizados en dólares con medios de comunicación (Tribuna de Querétaro 719).

Las irregularidades que observó la ESFE en las cuentas públicas del Poder Ejecutivo de 2013 –en lo que respecta al gasto en publicidad en medios de comunicación- equivalen al 90% del presupuesto que le fue otorgado a la Comisión Estatal de Información Gubernamental (CEIG) para ese mismo año -10 millones 651 mil 74 pesos-.

El monto de gastos “en exceso”, “irregular” o sin justificación del gobierno de Calzada en medios de comunicación también corresponde al 67.8% del total de recurso que pudo ejercer la Secretaría de la Juventud ese año -14 millones 159 mil 418 pesos-, según las cifras publicadas en el periódico oficial La Sombra de Arteaga.

Además, en comparación con lo que se otorgó a la Secretaría de Salud, el monto de irregularidades de gasto en medios supone el 48.12% de lo que pudo gastar la dependencia  a cargo de Mario César García Feregrino durante todo el 2013 -19 millones 949 mil 401 pesos.

El gobierno de José Calzada Rovirosa ha ‘reprobado’ de manera consecutiva el análisis de gasto en publicidad oficial que elaboran Fundar Centro de Investigación y Análisis y Artículo 19. De acuerdo con el documento generado en 2013, el Poder Ejecutivo solamente obtuvo una estrella –de cinco posibles- y obtuvo el lugar 26 de 32 posibles, de manera que no hubo las condiciones para acceder a los gastos de publicidad oficial.

Pagos indebidos y gastos sin justificar, entre las irregularidades

En la gaceta legislativa publicada el viernes 13 de marzo, se consigna que la ESFE detectó irregularidades en los contratos OMDAE/020813/03-C01, OMDAE/031013/03-C01, OMDAE/031013/04-C01, OMDAE/031013/05-C05, OMDAE/040113/08-C01, que mostraron pagos indebidos, solamente un porcentaje de recursos que se pudieron avalar y gastos sin justificar en distintos medios de comunicación.

La Entidad no especificó con qué medios se signaron los contratos.

En lo que respecta al primer semestre de 2013, la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) advirtió un desvío de recursos por parte del gobierno del estado de Querétaro hacia publicidad manejada de manera “indebida”. Tal es el caso de una irregularidad presentada por la cantidad de un millón 97 mil 752 pesos, por difusión de radio, televisión y otros medios de mensajes sobre programas y actividades gubernamentales.

En cuanto al gasto a medios de difusión, dentro de la declaración fiscal de la ESFE, se encuentra una evidencia de pago a proveedor por 5 millones de pesos por imagen y actividades, acciones y obras realizadas por la Administración Pública Municipal. Dichas tarifas, de acuerdo a la ESFE, fueron cotizadas en dólares, y dentro de los datos arrojados por la institución, destaca el fraude de la firma apócrifa de un representante legal en la venta de publicidad por un monto de alrededor 150 mil dólares.

Así mismo, una de las principales irregularidades, fue el gasto de manera indebida de un monto de un millón 587 mil 371 pesos para el servicio de difusión de las obras y acciones del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, en publicaciones cuya distribución carecía de la normatividad establecida.

La ESFE también señaló las irregularidades en contratos de venta a radio, televisión y otros medios de mensajes comerciales que buscan promover la venta de bienes y servicios por un monto de 111 mil 698 pesos. En este caso, resalta el uso de servicios de industria fílmica, de sonido y video, donde se destinaron 145 mil pesos.

Entre los contratos que gobierno del estado mantiene con servicios de difusión, y señalados en el informe de la ESFE, se encuentran las empresas de radiodifusora “Integra 92.7”,”El Universal”, “Corregidora News”, “Comparativo Mi Ciudad” y “CIA Periodística del Sol de Querétaro”. Así mismo, hay un contrato con Higinio Domínguez Molina y Adriana Biachi Aldrete, por los mismos servicios.

En cuanto a la empresa CIA Periodística del Sol de Querétaro, la Editorial e Imagen Level y Editorial Offset Color, no presentan documentación comprobatoria que justifique los gastos referidos, que reflejan un gasto por un contrato comprometido por un monto de 360 mil pesos.

En el caso particular, de CIA Periodística, la cantidad es de 20 mil 267 pesos, a comparación de la Editora Offset Color, por 58 mil pesos. Estos pagos, se destinaron a la difusión de actividades y boletines de prensa institucionales.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba