DestacadasInformación

Desaparición de personas: Tras la pérdida, revictimización y hostigamiento

Montserrat Acosta

A cinco años de la desaparición de Salvador Ricardo Vega Pichardo, su familia ha vivido una revictimización por parte de autoridades, pero también hostigamiento y en algún punto, la obstrucción de su propia búsqueda para llegar al fondo de lo sucedido el 9 de junio de 2016 en El Pueblito.

En entrevista con Tribuna de Querétaro, Alicia Pichardo y Juan Pablo Vega, madre y hermano del desaparecido, lamentaron que las autoridades sean corruptas, y no muestren empatía ante un suceso de tan delicada índole.

Alicia Pichardo narró que todavía sin saber de la desaparición de su hijo, el 14 de junio de 2016 fue intimidada por un elemento de la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Cometida por Particulares, quien acudió a su domicilio y la señalo como culpable de la desaparición de su hijo.

“Después de lo que ocurrió en el domicilio de mi madre, acudimos a la Fiscalía General del Estado de Querétaro, donde nos negaron el acceso a la primera carpeta de investigación, pese a ser familiares directos. Por más de dos semanas continuamos insistiendo para tener acceso, siendo así como realizamos el documento pertinente para generar una nueva carpeta de investigación diferente a la inicial, para lo cual esperamos por más de cuatro horas intentando poder hablar con la fiscal, la cual no nos atendió”, señalo Juan Pablo Vega.

La familia en compañía de amigos y conocidos comenzaron una búsqueda independiente de Salvador Ricardo, pero su hermano tuvo que levantar otra denuncia porque hubo un “tráfico de influencias” que les obstaculizaba su trabajo: “No puedo confiar en las autoridades, nos ponen en riesgo, giran oficios a todos los estados para que se infle la carpeta de investigación, no hacen una investigación a fondo y tampoco recabaron datos de otro presunto responsable”, reiteró.

Alicia y Juan Pablo lamentan la labor de algunos funcionarios públicos, por no ofrecer un buen trato a las familias que son víctimas indirectas de una desaparición, agregan que únicamente piden justicia. También hicieron un llamado a la ciudadanía para que empatice con el tema y ofrezca apoyo a familiares en sus búsquedas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba