Destaca Ramírez Olvera incremento de posgrados durante su gestión
Carlos Praxedis Ramírez Olvera, quien acaba de dejar la dirección de la FCPS, señaló que un logro suyo fue el incremento en la oferta académica de la facultad
Por: María Angélica Ruiz Montes
Carlos Praxedis Ramírez Olvera, quien fungió como director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales desde junio 2009 hasta el pasado lunes 15 de junio, destacó que el incremento de programas de posgrado –dos Maestrías y dos especialidades-, la ampliación de la biblioteca Carlos Dorantes González y la creación del Centro de Estudios Estratégicos e Intervención Social (CEEIS) que son algunos de los logros obtenidos durante su gestión.
Al hacer un balance de sus dos periodos al frente de la FCPyS, Ramírez Olvera también resaltó la apertura de nuevas licenciaturas (Desarrollo Local y Estudios Socioterritoriales), la adecuación de espacios abiertos en la infraestructura de la Facultad, la acreditación de las licenciaturas —“crucial” para garantizar una educación de calidad— y el fortalecimiento de la vinculación externa.
La Facultad amplió su oferta educativa al incluir la licenciatura en Estudios Socioterritoriales en el campus Cerro de las Campanas y la licenciatura en Desarrollo Local en el campus Amealco; además de contar con las especialidades en Procesos Electorales y Campañas Políticas, Familias y Prevención de la Violencia, y las maestrías en Ciencias Sociales, así como la de Comunicación y Cultura Digital. Carlos Ramírez señaló que la oferta de programas de posgrado aumentaría en los próximos años.
Un ejemplo de la conjunción de varios de los logros mencionados es el CEEIS, espacio de formación profesional para beneficio de alumnos y docentes, que brinda servicios de investigación, evaluación y formación en torno a necesidades, demandas y problemáticas sociales que los sectores público, privado o sociedad civil en la región lo requieran.
Así, se vincula a la Facultad con el exterior, se profesionalizan los alumnos y se favorece el prestigio universitario.
En cuanto a la ampliación de la biblioteca Carlos Dorantes González, esta se concretó en 2015 y contó con la presencia del Rector Gilberto Herrera para su inauguración. Ahora, tiene mayor número de cubículos y próximamente se dotará de más extensión al segundo piso.
“Quedan pendientes”
Ramírez Olvera consideró que la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales tiene presencia y reconocimiento en la sociedad. Además resaltó que durante el proceso electoral la facultad estuvo en el escenario político estatal y se demostró que tienen ideas y propuestas de calidad.
“Hay que tenerlo claro: una institución no se mide sólo por una gestión, es parte de un proceso que un director trabaje sobre lo que hizo el otro y así subsecuentemente.
“En ese sentido quedan pendientes”, indicó Ramírez Olvera, como la reestructuración de los programas de las licenciaturas en Sociología, Ciencias Políticas y Administración Pública, y Comunicación y Periodismo, la conclusión del Aula Virtual, la actualización del equipo tecnológico, el establecimiento de un programa de Doctorado, entre otras cosas.
Respecto a la satisfacción que le dejó haber sido Director de la Facultad, comentó que fue “lo mejor que me pudo pasar”.
“Disfruté mucho la dirección, el poder contribuir con un proyecto que se diversificó con nuevas licenciaturas y posgrados te da una sensación de pertenencia y de historia, es un proceso. Para mí fue muy agradable ser director, con mis bondades y defectos.
“Cada director tiene un papel dependiendo de su gestión, pero lo que da soporte es la comunidad: los docentes, la coyuntura de las distintas generaciones que van atravesando, el personal administrativo. Veo un futuro favorable para la Facultad.”
{loadposition FBComm}