Información

Detienen en Jalpan a mujer agredida; DDHQ emite recomendación

Elementos policiacos de Jalpan de Serra detuvieron a una mujer que había sido agredida con un machete por su esposo y la mantuvieron durante tres horas en el mismo espacio junto al mismo, pues fue acusada de participar en un riña y alterar el orden público.

La comandancia municipal de Jalpan de Serra arrestó a una mujer que fue agredida con un machete por su esposo y, al ser puesta a disposición del juzgado cívico, se les confinó en un mismo lugar, manteniendo en riesgo la integridad física de la agredida. Esto a pesar de la herida que tenía la mujer y que su agresor presentaba aliento alcohólico, mientras que los hijos de la pareja quedaron sin protección de ningún tipo al ser arrestados ambos padres.

La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) emitió una recomendación a autoridades del Municipio de Jalpan de Serra luego de que se acreditaran violaciones de los derechos fundamentales de la mujer y sus cuatro hijos.

De acuerdo al expediente DDH/292/2018, la agredida realizó una llamada telefónica a la comandancia municipal de Jalpan de Serra el pasado 10 de junio de 2018 para solicitar protección para ella y sus hijos debido a que estaba siendo golpeada por su esposo. Al momento de arribar los oficiales, la mujer era atendida por paramédicos, pero decidieron detenerla bajo la acusación de participar en una riña.

Contradicciones de la autoridad

En la tarjeta informativa realizada por una oficial cuando detuvo a la mujer, señaló que, al llegar al lugar de los hechos, se percató que la señora estaba participando en lo que a su juicio constituía una riña, lo que originó causó «escándalos en la vía pública».

Sin embargo, durante su comparecencia ante la Defensoría el 10 de agosto del 2018, la misma oficial difirió en lo reportado en su tarjeta al manifestar que cuando llegó al lugar de los hechos la agraviada estaba siendo atendida por los bomberos sin haber presenciado que la pareja estuviera peleando.

Su compañero, un oficial, también reportó inicialmente una riña, pero en su comparecencia, el 28 de agosto del 2018, indicó que cuando llegó al lugar se encontraban una ambulancia de paramédicos y el señor en el patio de la residencia; sin embargo, su compañera le indicó que debían detener a ambos.

Aunado a ello, la jueza sancionó a la agredida con tres horas de arresto, exponiéndola al encerrarla junto a su agresor, a pesar de que, al momento de la audiencia, la mujer le refirió a la jueza cívica haber sido víctima de violencia familiar tras haber sido agredida con un machete por su esposo.

Durante el transcurso de su detención, la mujer fue retirada de su celda debido a la falta de capacidad, y se le pidió, igual que a su cónyuge, que tomaran asiento en dos sillas ubicadas frente a las celdas, con lo cual quedó expuesta a ser violentada de nueva cuenta por su agresor.

Además, los elementos de seguridad pública no verificaron si se encontraban niñas, niños o adolescentes presentes, por lo que, al privar de la libertad a la ciudadana, sus hijos quedaron en total indefensión, al quedarse solos sin sus padres y sin que le dieran vista a las autoridades competentes.

Los elementos policiales consideraron que infringió el artículo 231 fracción II del Reglamento de Gobierno y Cultura Cívica del Municipio, por “causar escándalos en la vía pública, así como ocasionar molestias a transeúntes, vecindarios y población en general por medio de palabras, actos o signos obscenos”.

Manifestaron que actuaron apegados a derecho, acorde al oficio 3089/2018, el cual fue suscrito por la directora de Gobierno de Jalpan de Serra y recibido por la DDHQ el 5 de julio del año pasado, en respuesta a su solicitud de información sobre el caso.

Sin seguimiento de seguridad

La agredida, en su narración de los hechos, asentó: “Me estaba pegando (…) Mi esposo me pegó con el machete y yo corrí con mis dos hijos menores para el cerro, porque me quería seguir pegando”. A esto se suma que el certificado de integridad física del esposo señalaba que dio positivo en aliento alcohólico, presentaba un hematoma en un dedo de la mano izquierda y una excoriación —una lesión en la piel— en la rodilla derecha.

Al quedar en libertad, la ciudadana regresó a su domicilio; sin embargo, su pareja no les permitió entrar a ella y a sus hijos durante dos días, por lo que el 12 de junio del 2018 la mujer acudió al Juzgado Menor de Jalpan, donde la jueza interina giró las medidas cautelares y de protección en favor de las víctimas al tratarse de una situación de violencia familiar, física y psicológica.

Las medidas cautelares consistieron en la separación legal y material de los cónyuges, así como en la prevención al ciudadano para que saliera del domicilio. Se decretó la custodia provisional de los menores de 16, 8 y 7 años, respectivamente, en favor de la ciudadana. Además, le prohibieron al agresor acercarse a la señora o a sus hijos a una distancia menor a 100 metros.

Defensoría señala recomendaciones

Debido a esto la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro acreditó violaciones a los derechos fundamentales de legalidad, seguridad jurídica, interés superior de niñas, niños y adolescentes, el de las mujeres a una vida libre de violencia y juzgar sin perspectiva de género en agravio de una mujer, sus tres menores hijos y su hijo mayor de edad.

Estas acusaciones fueron atribuibles a servidores públicos adscritos al Municipio de Jalpan de Serra, la jueza cívica municipal, así como a elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de la demarcación. Por lo tanto, recomendó que se tomen las medidas conducentes para lograr la reparación integral de los daños ocasionados a las víctimas, es decir, atención psicológica a los agraviados.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba