Develan murales del Centenario en Facultad de Derecho
Fueron realizados por alumnos y egresados de la Facultad de Bellas Artes
Redacción
En el marco del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) develó cinco murales conmemorativos en el Aula Forense de la Facultad de Derecho.
El proyecto, que fue comenzado hace un año, cuenta con una técnica mixta, y se compone por los siguientes murales: “Águila Real”, el cual se sitúa como símbolo patrio y de identidad mexicana, con una visión que da certeza y exige grandeza a quienes con honor y verdad debaten por la justicia y el Derecho.
“Esperanza”, que enmarca los conceptos de sabiduría, poder y esperanza para el bien común. Con la Sala Oval (ahora auditorio Esperanza Cabrera) donde se efectuaron las juntas preliminares del Congreso Constituyente de 1916-1917; al fondo, se observa el Cerro del Cimatario y a un costado se sitúan los hermanos Flores Magón.
“República” representa a personajes considerados “emblema de la lucha por los derechos de los mexicanos” como Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Hermila Galindo, pionera del movimiento por los derechos de la mujer.
“Tierra y Libertad” destacan Francisco Villa, Francisco I. Madero y Emiliano Zapata, con un campesino que observa la grandeza y belleza de su tierra, amparado por los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl. El último, “Fiera”, que incluye al centro el ferrocarril, herramienta que facilitó el trasladado de los revolucionarios, así como a Francisco Múgica, Heriberto Jara y Adela Velazco Pérez –quien a los 13 años se enlistó en la lucha-, junto con revolucionarios que mostraron coraje, valor y esfuerzo para que la Revolución fuera un hecho.
En la ceremonia, Óscar Guerra Becerra, abogado General de la UAQ –en representación de Gilberto Herrera Ruiz, Rector de la Máxima Casa de Estudios -, reconoció la labor por parte de los directivos de la Facultad de Derecho para plasmar este gran trabajo en un recinto tan importante como lo es el Aula Forense de la Universidad.
Por su parte, Ricardo Ugalde Ramírez, director la Facultad de Derecho, recordó que en la década de los veinte, los muralistas lograron educar a la población a través del arte. Hoy, con esta obra, se busca resaltar los tres valores fundamentales que motivaron el desarrollo del país y se pretende mostrar la raíz de los derechos, los cuales son; lo nacional, lo popular y lo revolucionario.
“Con [estas imágenes] recuperamos aspectos valiosos de nuestro pasado y dejamos registro de nuestro presente, como una generación que se compromete con el futuro, en estos momentos que parecen ser tiempos difíciles para México y que ocurren en la fecha en que celebramos la Conmemoración de nuestra Constitución”, declaró Ugalde Ramírez.
Los cinco murales fueron realizados por el colectivo “Tekuani”, dirigido por Judith Guerrero Ramírez y con la participación de estudiantes y egresados de la Facultad de Bellas Artes. “El mural no busca ser una línea de tiempo, es un diálogo sin terminar, pues el sexto mural es uno de tipo dinámico, que es el pódium, donde se reflejan las actividades que se efectúan en este recinto, donde todavía se discuten los temas de la Constitución”, detalló la artista Guerrero Ramírez.