Día 6 de huelga: Cuotas, promociones y asignación de eventuales detienen las negociaciones
Luis Arturo Hernández Alegría
Hasta las 7 de la tarde de este jueves 10 de marzo se mantenía la huelga en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) aunque continuaba el diálogo entre las autoridades universitarias y el Sindicato de Trabajadores y Empleado (STEUAQ) y ya se había avanzado en 10 de 13 puntos, siendo los puntos de cuotas, promociones y asignación de eventualidades y suplencias los que tienen detenido el acuerdo.
UAQ insiste en que dirigencia sindical compruebe recursos asignados
A través de un comunicado, la UAQ señaló que se amplió la bolsa para la carrera administrativa de 360 mil a 500 mil pesos, el aumento de 30 bases que se propusieron en un principio a 35 a partir de junio y la propuesta de recontratar a personal que no lo fue en diciembre del año pasado.
Además de que los procesos de promoción y basificación sean de una forma clara y objetiva, promoviendo la creación de una comisión paritaria del sindicato y la Universidad.
En el comunicado se puntualiza que “el Alma Máter queretana sigue sosteniendo su decisión de no ceder a que sea un punto de negociación la reinstalación de las secretarias General y de Finanzas del STEUAQ” y que no darán recursos a la dirigencia sindical mientras no se compruebe el uso de mas de dos millones de pesos otorgados.
Acusa STEUAQ violaciones al contrato colectivo
Por su parte el STEUAQ, por medio de su perfil oficial en Facebook, señaló que la creación de una comisión para las promociones y las masificaciones estaría violentando lo estipulado en el contrato colectivo de trabajo.
También destacan que la propuesta sobre las cuotas sindicales estaría fuera de lo establecido en el mismo contrato colectivo e incluso en la Ley Federal de Trabajo; por lo cual solicitan se respete el contrato colectivo vigente.
Finalmente, el STEUAQ exigió al Rector su pronta respuesta a sus peticiones porque “el mal tiempo pone en riesgo a los trabajadores y adultos mayores que están peleando por sus derechos”.