Información

Día del Trabajo: El rey Midas y las gorras de Soluciones

“Desfilo para que no me descuenten”, salta por ahí una voz inconforme; mientras los “acarreados” alaban al “rey” Calzada

Por: Reyna María Sánchez Bolaños

“¡Alabar al rey en turno, él es el más grandioso, él es el mejor, él se preocupa por que a todos sus súbditos no les pegue ni el sol!”

Parece que la frase anterior pertenece a la Edad Media, sin embargo, en la práctica aún es común ver este tipo de acciones. Teóricamente ya no hay reyes, pero todavía hay a quienes se les trata como monarcas absolutos. El desfile conmemorativo del 1º de mayo –Día del Trabajo–, el cual se lleva a cabo como todos los años en la calle de Corregidora,es una clara muestra de esto.

Pasan de las 8:00 a.m. y sobre Corregidora a la altura de Arteaga, el séquito de “nobles” funcionarios camina liderado por el “rey Midas” José Calzada. Todos van uniformados, visten de guayabera blanca y pantalón de vestir color beige; como es de esperarse en su andar no puede faltar la alineación, la elegancia y la formalidad, mientras que la banda de viento armoniza sus pasos y los sigue. Todo el camino hasta llegar al templete, más que la inauguración del desfile del 1º de mayo parece un desfile de fotógrafos y prensa en general.

Poco antes de llegar al jardín Zenea hay una hilera de barras blancas de metal que delimitan el área por donde pasará el desfile y frente al mismo está el amplio y bien armado templete al que subirán el gobernador y su gabinete. La crème de la crème.

Frente y a ladodel estrado, hay gradas especiales para los acarreados, esto parece un mitin de apoyo a algún candidato. En las gradas no hay persona que no tenga sobre su cabeza una gorra blanca con la leyenda de “Soluciones”. Algunos graban video y otros toman fotografías del evento, pero cuando los funcionarios suben al templete los de las gradas se desbordan en aplausos. Loyola, el presidente del municipio capitalino está muy saludador, incluso más que el propio gobernador.

El maestro de ceremonias narra la historia del origen del evento y éste comienza con la aparición del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión.

Sindicatos van, sindicatos vienen, algunos visten de rojo, otros optan por el blanco, el morado, el azul o el beige, pero otros no buscan verse bien sino escucharse bien. Sus razones para asistir son otras. En el relato histórico se habla del sinarquismo y cierta influencia de marxismo, pero parecen palabras vacías cuando se cae en la cuenta de la realidad laboral actual, no sólo en Querétaro, sino en todo el país.

Y llega el primer contingente a modo, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de El Marqués, cuyas mantas son de apoyo y agradecimiento al gobernador. “Lic. José Calzada Rovirosa, el agradecimiento de los queretanos, ya que su política es un orgullo nacional para nosotros”, dice una.Sin comentarios.

En oposición a éste aparece la empresa Torco, con una serie de demandas fuertes, pero la principal es “Alto al saqueo”. Una botarga de rata con billetes pegados al cuerpo los acompaña. Una mujer fuera del circuitolos apoya, los dirige y grita efusiva “¡Qué los vea el gobernador!”Calzada pone cara de serio, asiente con la cabeza y hace señas de que ya las vio y hará algo al respecto.

El hombre del micrófono anuncia al Sindicato de Promaquesa y exclama en tono imperativo “¡Todas ellas saludan al señor gobernador!”, pero en realidad sólo pocas lo hacen, primer tropezón.Segundo: pasa otro contingente y el del micrófono indica “saludan al presídium” y nadie lo hace, realmente poco importa. Se nota quién tiene un compromiso o quiere tener los favores de la realeza.

Rabia en sus ojos

Un sindicato afiliado a la CROC se pronuncia en contra de la reforma laboral, hay rabia en sus ojos y cuando colocan frente al presídium algunas de sus mantas, los funcionarios parecen estar más preocupados por la pelusa que les ha caído en la camisa o la mosca que osó rozar su cabello; por lo que uno de los dirigentes grita “¡Ésa es la atención que nos prestan!”y otra mujer participante grita con coraje y tono imperativo “¡Vea lo que dice!” En contraste a ellos aparece un grupo de jóvenes que grita “¡Juventud productiva, juventud productiva!”,mientras hacen un relajo; visten camisetas con propaganda y gorras de “Soluciones”. Más que por la conmemoración, se nota a leguas que fueron contratados. El Sindicatodel sectorSalud es el más ruidoso, ellos agradecen melosamente al gobernador y es el primer contingente al que él da su aprobación con el pulgar levantado.

Fuera del relajo se escuchan las palabras de un empleado de la Secretaría del Trabajo: “Cuando inicien los otros, se va a armar la rechifla, los de Torco son los que organizaron este pinche desmadre”.

Ésta es la versión “oficial”, ¿pero qué pasa antes de llegar a este punto del recorrido? Allá en plaza Constitución, justo a lado del semáforo hay un micrófono alternativo que es usado principalmente por una mujer simpatizante del PT que repite como merolico el porqué de esta conmemoración: “Mártires de Chicago, trabajadores de Río Blanco y Cananea”.Rechaza la reforma laboral y da detalles al respecto. Su espíritu y ánimos de lucha no se quebrantan. En esta área se reparten folletines, volantes y periódicos con caricaturas de “El Fisgón”, información acerca de las reformas laboral y educativa, entre otros temas.

La mujer del micrófono sigue gritando y dice: “No sólo se desfila por desfilar, no hay que olvidar el verdadero motivo”. De entre un contingente de mujeres una responde:“Desfilo para que no me descuenten, por eso”.La vocera del PT está cerca de un lazo en forma de horca y provoca varias reacciones en los contingentes que se acercan:“No te mates, aún sirves”, “Que se ahorque”, “Ya relájate mujer”, “Fórmense pa la horca”. De poco sirve que se desgaste la voz, pues los participantes del desfile sólo se burlan y prefierenacomodarse la gorra de “Soluciones” y esperar las dádivas del “Midas” de Querétaro, aquel hombre ilustre y respetable que todo lo que toca lo convierte en oro, que todo lo convierte en “Soluciones”.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba