Información

Diputados priistas apoyan a comunicador afín

Por: Aurora Vizcaíno Ruiz

Ante la denuncia que hizo el comunicador Miguel Ángel Álvarez en la Secretaría de Gobierno por supuestas “presiones”; la bancada priista de la LVIII Legislatura apoyó abiertamente al comunicador y reiteró la necesidad de crear una ley de protección a periodistas que va diluyéndose debido a las estimaciones de los gastos económicos y la justificación de la protección a los periodistas que sean censurados.

Miguel Ángel Álvarez, exconductor estelar de Televisa Querétaro, subió un vídeo en Youtube en donde explica que el 29 de febrero de 2016 acudió a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación para activar un mecanismo de protección a periodistas debido a “diversas presiones” que supuestamente han existido en contra de su ejercicio periodístico.

Una semana después, Mauricio Ortiz Proal, coordinador de la bancada priista en la LVIII Legisltaura, extendió su apoyo hacia el también excomunicador de RADAR FM y reveló que la fracción tricolor del congreso local trabajaría en una iniciativa de ley de protección a periodistas.

En entrevista, Mauricio Ortiz Proal explicó que a pesar de que desconoce el tipo de amenaza que recibió el comunicador, exhortó a Gobierno del Estado a “coadyuvar con las autoridades federales para poder implementar este operativo que en este caso, le permita a Miguel Ángel Álvarez ejercer la actividad periodística sin menoscabo de su integridad física o una afectación patrimonial”.

Mientras que incitó a la LVIII Legislatura a revisar “un proyecto de ley que esencialmente quiere establecer un protocolo a nivel estatal también para que se pueda llevar a cabo la protección y prevención de cualquier persona que ejerza la actividad periodística”.

El PRI y su relación con el periodismo

Desde el 2013, el exdiputado local, Braulio Guerra Urbiola ha intentado llevar a las páginas de La Sombra de Arteaga una ley de protección a periodistas. Es esta misma iniciativa de ley que no se publicó en la cual la bancada priista de la LVIII Legislatura se está basando para realizar una nueva iniciativa de ley.

Cabe recordar que durante el 2014 se filtró un audio en donde el exsecretario de gobierno priista, Jorge López Portillo Tostado, le pedía a su coordinador de comunicación social, Abel Magaña Álvarez, que llamara a la estación radiofónica Integra 92.7 para censurar el programa “El Guardián de la Noche” de José Manuel Auzua.

En ese mismo año, al reportero de Tribuna de Querétaro, David Eduardo Martínez Pérez se le impidió la entrada al Teatro de la República para hacer la cobertura de la visita del presidente Enrique Peña Nieto. Tsayam Mejí Galván, entonces coordinador de comunicación social de Gobierno del Estado, argumentó que elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) «lo tenían identificado» y que «estaban muy exigentes con la seguridad».

A pesar de que tales eventos hayan ocurrido durante 2014, no existió celeridad para que la iniciativa de ley de protección a los periodistas fuese llevada al consenso para su promulgación.

Para Ortiz Proal no resulta que estos sucesos minen la credibilidad de dicha iniciativa de ley priista: “Me parece que en particular no tenemos absolutamente nada que temer y nada que deber”, afirmó.

Ortiz Proal se comprometió a una expedita legislación en materia de protección a periodistas, así como en la entrega entrega de la presea “Ezequiel Martínez” al mérito periodístico local.

 

{loadposition FBComm}

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba