Información

Discriminación: Diócesis de Querétaro niega discursos de odio

Andrea Elizondo

Querétaro, Querétaro. – La Diócesis de Querétaro no ha sido notificada de ninguna denuncia o queja por presuntos actos de discriminación, enfatizó Martín Lara Becerril, vocero de la Iglesia católica. Lo anterior, luego de que el director del Centro de Orientación e Información de VIH/SIDA, Luis Felipe Zamudio Burgos, diera a conocer que denunció al ente religioso ante el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred).

El vocero de la Diócesis aclaró que las denuncias eran en realidad “quejas”, de las cuales no se le ha llegado notificación alguna y que en el caso de realizarse una denuncia en contra, tanto de él como de la institución religiosa, ellos colaborarían con las autoridades pertinentes. Además, insistió en no conocer a Zamudio, por lo que “no puede odiarlo”.

“Yo en lo particular al joven no lo conozco, y no puedo odiar a una persona que no conozco. O sea, decir un discurso de odio contra de él, pues realmente… no sé, evidentemente tendrá que presentar sus pruebas”, expresó el sacerdote.

Las denuncias presentadas contra la Diócesis de Querétaro aluden a dos momentos que se encuentran documentados para su consulta. La rueda de prensa del 23 de septiembre del 2020 está publicada en la cuenta oficial de YouTube de la Diócesis y su declaración del 26 de julio del presente año se registró en el portal de CódigoQro; en ambas ocasiones se realizan comentarios que de acuerdo a la Suprema Corte de Justicia, en el Amparo en revisión 2806/2012, son catalogados como discursos de odio; además de compartir una postura política, que de acuerdo a documentos oficiales, se encuentra prohibido para ministros religiosos con la intención de que los ciudadanos mantengan su libertad de conciencia y libre elección.

Finalmente, argumentó que el acta constitutiva de la iglesia católica se encuentra registrada en gobernación ante la normativa jurídica. No obstante, las denuncias presentadas también se encuentran respaldadas por la ley.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba