Información

Discusión de leyes en telecomunicaciones, oportunidad para exigencias ciudadanas

Por: Ana Karina Vázquez

La discusión de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones es “el momento en que los ciudadanos tienen la posibilidad de exigir acceso a internet, una televisión diversa y otras tarifas en términos de competencia. Eso nos va a permitir exigir la ciudadanía desde otro lugar”, manifestó Jerónimo Repoll, integrante de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información y especialista en estudios de audiencia.

El investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y autor de varios libros aseguró que “una presión de la ciudadanía sobre sus legisladores hará que tengamos una ley acorde a la Constitución, y no una ley que trate de borrar con el codo lo que escribió con la mano hace unos meses”.

En este contexto, también señaló que “vale la pena que la ciudadanía se haga cargo de tomar las acciones, de salir a dar una opinión precisa sobre lo que entiende por democracia, y lo que defiende, y lo que desea para los próximos años para el país.”

De igual manera, sostuvo que la participación ciudadana juega un papel crucial en la coyuntura que se vive al respecto, puesto que a pesar de la brecha digital que existe en el país, “Cuarenta por ciento de la población tiene acceso a las redes, (y) ni siquiera ese cuarenta por ciento está enterada o está interesada en participar en torno a este fenómeno.

“El fenómeno es transversal, no sólo para exigir derechos en términos de audiencia, sino exigir derechos en muchos otros órdenes, en volver la vida democrática del país mucho más participativa y no sólo reducirla a momentos electorales, en los cuales se emite el voto y después no tenemos posibilidad de volver a decir algo”, concluyó.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba