Domínguez autoriza reapertura parcial de negocios pese a advertencias de Seseq
Los contagios y los decesos por COVID-19 seguirán, advirtió Dominguez; sin embargo, “se tomó la decisión de buscar la estabilidad económica y reactivar ciertas actividades no esenciales”.
Querétaro pasará a naranja en el semáforo de riesgo epidemiológico el próximo miércoles 17 de junio, anunció el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién. Los contagios y los decesos por COVID-19 seguirán, advirtió; sin embargo, “se tomó la decisión de buscar la estabilidad económica y reactivar ciertas actividades no esenciales”.
El mandatario justificó la decisión con base en “la estabilidad de nuestro índice de duplicación de casos, como en las mediciones de la federación que nos sitúan como uno de los tres estados con mayor descenso en el índice de contagios, entre otras mediciones”, sin especificar cuáles indicadores además de los contagios.
Sin embargo, al corte del 10 de junio, la directora de Servicios de Salud del estado, Martina Pérez Rendón, mostró que la tasa de incidencia de casos activos en la entidad aumentó de 11.22 a 12.27 respecto a la semana pasada. Si bien se había mantenido a la baja, ha presentado un repunte y en reiteradas ocasiones la funcionaria ha enfatizado que tomar únicamente ese indicador podría ser riesgoso.
Domínguez Servién enfatizó que “con el semáforo estatal en color naranja continuarán vigentes el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas en la entidad, así como el llamado a intensificar el entrenamiento social para aprender a vivir con el virus sin contagiarnos”.
El anuncio se hace menos de una semana después de que Domínguez Servién fuera fotografiado junto a un asador en su rancho, parte de un servicio de comida que contrató pese a las medidas de contención del virus SARS-CoV2, que impiden este tipo de reuniones o pequeñas concentraciones de personas.
Regresos paulatinos
Los negocios que podrán reiniciar actividades son los siguientes: hoteles al 30 por ciento; restaurantes y cafeterías al 50 por ciento; peluquerías, estéticas y barberías al 50 por ciento y sólo mediante citas; parques, plazas y espacios públicos abiertos al 50 por ciento; mercados, supermercados y comercios en general al 75 por ciento y manteniendo la medida de una persona por familia.
También podrán reabrir los gimnasios, albercas, centros deportivos y centros de masajes al 30 por ciento y únicamente por medio de citas; centros comerciales al 25 por ciento; iglesias y templos religiosos al 25 por ciento y sin celebración de servicios religiosos; y deportes profesionales, únicamente juegos a puerta cerrada sin público.
Permanecerán suspendidos cines, teatros, museos, eventos culturales, eventos masivos y centros recreativos, conciertos, parques de diversiones, balnearios y ferias. De igual forma los centros nocturnos, bares y salones de eventos.