Información

Domínguez fabrica culpables; acusados se deslindan

Por: Mánelick Cruz Blanco

P DEST: Domínguez señaló que “la incitación y los disturbios son cuestiones que no se pueden violentar alrededor de los ciudadanos” y que había temas dentro de la manifestación que “ni siquiera son de orden estatal”.

*Señalados adjudican al gobernador cualquier daño que les pueda ocurrir

Tras las protestas en el desfile del 1 de mayo por parte de profesores y trabajadores del estado, el gobernador Francisco Domínguez Servién ha emitido una serie de declaraciones en las cuales se dedica a «fabricar» y señalar culpables.  Domínguez aseveró que se aplicará “todo el peso de la ley contra los responsables”.

 

Tras la huida del gobernador Domínguez y su gabinete por manifestaciones de inconformidad en el Desfile del Día del Trabajo, “acompañados de una lluvia de gorras y playeras”, el ejecutivo estatal dio a conocer se identificó a los responsables y que se aplicará todo el peso de la ley contra ellos.

“Lo que hicieron ayer es histórico para Querétaro y no se los voy a permitir, daremos una gran lección con todo el peso de la ley.” A la par, aclaró que “no habrá abuso de gobierno” más reiteró que sí pondrá “todo el peso de la ley” contra los responsables; calificó a estos actos «como incitaciones y disturbios» que no se pueden permitir, ya que ponen en riesgo la seguridad de los queretanos.

Entre los acusados por el gobierno del estado se encuentran Ariel García, Maximino Pérez Calixto y Gregorio Cervantes, integrantes del Consejo de Lucha de la Sierra; Lucas Gabino, coordinador del Tianguis Alameda; Jerónimo Sánchez Sáenz, Anselmo Robles, del Frente Estatal de Lucha y Pablo Héctor González Loyola, de la Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto.

González Loyola se deslindó de los hechos, se dijo tranquilo y a la espera de los cargos que se le puedan imputar. Para el dirigente de la Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto, la reforma a la Ley de los Trabajadores del Estado y los despidos de profesores debido a la Reforma Educativa fueron las causas de los disturbios del domingo.

De igual forma se deslindó Carlos Aldana, secretario de la Organización de la sección 24 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) e integrante del movimiento Magisterial de Bases en Querétaro. Aseguró que la demanda de dar marcha atrás con la Reforma Educativa siempre ha sido pacífica e hizo un llamado al diálogo con el gobierno del Estado para discutir las intenciones “ocultas” de esta reforma.

Denunciaron también hostilidades en contra de los profesores Sergio Jerónimo Sánchez y Rosa María Córdoba, e hicieron responsable, de cualquier daño que sufran, a la administración del gobernador Domínguez Servién. Noticias de Querétaro publicó el 3 de mayo que estos mismos profesores denunciaron la falta de pagos, desde hace seis quincenas a él y a otros 6 profesores, responsabilizando al SNTE de ello.

Otro grupo acusado de participar en los disturbios fue Antorcha Campesina, cuyos líderes se deslindaron de las acusaciones a través de su líder, Jerónimo Gurrola. Ellos fueron acusados por el secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de Querétaro (FTEQ), a quien Gurrola acusó de “inútil e ineficiente, por no saber de dónde le están llegando este tipo de acciones”.

Domínguez Servién lamentó la actuación de los inconformes ya que para él no era la forma ni el lugar para manifestarse. De igual forma, negó que éstos fuesen trabajadores. “No eran trabajadores, no era su día, ellos están para expresarse en otro tipo de lugares (…). Por eso los liderazgos sindicales me acompañaron, fueron solidarios con el gobierno y repudiaron a quienes provocaron esta suspensión”.

Sobre los presuntos encapuchados que se encontraban el día de la manifestación, Domínguez aseguró que ya se tienen identificados a quienes calificó como “tipo anarquistas” que fueron “contratados” para desestabilizar el desfile. “Vamos a ver quiénes son, quién los contrató, o de dónde son. Pero como dije, no voy a permitir que en un derecho de los trabajadores, en su día de expresión, hayan hecho esto en Querétaro”.

Señaló que “la incitación y los disturbios son cuestiones que no se pueden violentar alrededor de los ciudadanos” y que había temas dentro de la manifestación que “ni siquiera son de orden estatal”, el mandatario

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba