Información

Donde el box se transforma en familia

Pese a sus escasos recursos económicos, el gimnasio de box Arellano, ubicado en la colonia Las Rosas, ha obtenido medallas en olimpiadas nacionales

Por: Claudia Jefte Acosta Luna

Es una fachada más sobre una calle de barrio. Los autos pasan, uno tras otro durante la mañana, la tarde y la noche. Es el último respiro de la tarde el que devela esa imagen, un lugar con cierto encanto que distrae a algunos de los conductores y transeúntes: El gimnasio de box latino, Arellano, abre su cortina de metal. Adentro, las luces iluminan ese recinto donde la pasión se transmuta en golpes, en energía que se escurre con cada choque entre cuerpos, en la convicción… en la mirada decidida…

Bonny es el dueño del espacio, ahí se desempeña como instructor. Construyó el gimnasio con el objetivo de tener un lugar propio, un espacio personal donde pudiera entrenar para acondicionar su cuerpo, como exigencia de este deporte. Bonifacio Arellano Castañeda se adentró en este deporte a los 28 años, durante su trayectoria tuvo 29 peleas y fue campeón de la Olimpiada Nacional en el 2008 por la categoría peso semi-completo en Querétaro.

Sin embargo, dentro de los lineamientos que rigen al box, se hacen evidentes ciertas caracteristicas; la juventud y la experiencia son dos aspectos fundamentales si se quiere formar parte del mundo profesional. A Bonny, su edad le dificultó poder ingresar al ambito profesional, así que decidió convertir su lugar de entrenamiento personal en un gimnasio público de boxeo.

“Para este deporte se requiere juventud, principalmente, porque es un deporte de alto riesgo, que requiere de mucha experienca, mucha fortaleza física y desarrollos musculares; higado, corazón, pulmones. Me he dado cuenta como profesor, que si es algo vital la juventud […] que se empiece desde los 10 u 8 años para que se comiencen a desarrollar los movimientos motrices y darle condición a los órganos internos, esto es relevante si se quiere destacar en lo profesional. Para estar a la vanguardia se necesita la constancia desde niño hasta adulto”.

El boxeo ha sido uno de los deportes más populares en México, desde los años cincuenta hasta la actualidad. El país se ha destacado a través de este deporte, ya que México ocupa los primeros lugares a nivel mundial entre los países con más campeones de boxeo, ejemplo de ello es que se ubica como el segundo deporte que más medallas le ha dado al país en los Juegos Olímpicos.

El reconocimiento reflejado de este deporte se encuentra también en los boxeadores que han ingresado al Salón Internacional de la Fama del Boxeo, como Julio César Chávez, Ricardo López, Carlos Zárate, Rubén Olivares y muchísimos otros.

La naturaleza del box reside en un espacio tangible que se transforma y se somete a la entrega y a la fuerza de voluntad en la búsqueda de la victoria, un espacio donde, aunque las condiciones sean precarias, se trabaja con disciplina, se prepara para competir y ser ganadores, ya sea el box de amateurs o profesionales, su esencia es la misma.

El gimnasio de box Arellano, que se encuentra en la colonia Las Rosas, en la esquina de las calles Primavera y Felipe Ángeles, es un espacio donde se forja a ganadores, competidores de vida, que luchan día a día con disciplina para alcanzar su mayor sueño: ganar. A estas instalaciones llegan diariamente jóvenes, en su mayoría, de entre 12 y 16 años que se preparan para ser boxeadores profesionales.

El equipo del gimnasio de box Arellano ha conseguido ganar dos medallas; una de plata y una de bronce en la Olimpiada Nacional de Baja California Norte en el 2013, después en el 2014, en la Olimpiada Nacional de Puebla 2014 obtuvo dos medallas de oro y una de plata.

Este gimnasio ha ido creciendo en su nivel deportivo, destacando en torneos municipales, regionales y nacionales, pero lo que más resalta de este gimnasio que se encuentra ubicado cerca de los barrios populares de la ciudad, es que a la par de su desempeño deportivo se ha ido construyendo una familia, a través de los lazos de amistad y de pertenencia.

La principal motivación de este gimnasio urbano surge a partir de que los jóvenes cuando llegan siendo niños, ahí crecen y se desenvuelven; la manera de cómo se desarrolla su carácter y su disciplina, así como las ganas de competir y de triunfar.

Este gimnasio ha estado compitiendo y se ha mantenido en los primeros lugares, a pesar de que en la contienda, sus rivales cuentan con mayores recursos y  cualidades no necesariamente atletas, sino económicas.

Hay algunos casos en que los boxeadores que tienen las facilidades económicas se preparan en el extranjero, o cuentan con servicios privados como por ejemplo doctor y cocineros de cabecera, transporte individual y privado, en contraste, este gimnasio de box, a pesar de sus bajos recursos económicos, está a nivel de los que reciben instrucción y servicios profesionales especializados.

En la escena local de boxeo hay muy poco, por esta circunstancia el equipo de box Arellano tiene que salir a competir fuera de Querétaro, ya que además de haber poco movimiento de este deporte también es muy individualista dentro del estado.

El esfuerzo, la dedicación, la motivación y la disciplina han hecho que este lugar sea más que un gimnasio; se ha vuelto el espacio que los ha convertido en familia, porque el box ya es parte de sus vidas. Para los integrantes de esta familia, el boxeo se vuelve una filosofía “Si tengo reparación estoy bien, mientras tenga porque seguir por la vida, es una competencia aquí y en china”. El enfoque que tiene este gimnasio es el del poder, que es lo que los mantiene unidos.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba