Educación, seguridad y derechos humanos, temas fundamentales para candidatos jóvenes
Por: Eduardo Sánchez
A quince días de haber arrancado las campañas políticas, cinco candidatos jóvenes que compiten por conseguir una diputación local o federal –menores a 30 años de edad y de diferentes partidos– coincidieron en señalar que los temas que más preocupan a los jóvenes son la educación, la seguridad y los derechos humanos -la movilidad como uno de ellos-.
Tribuna de Querétaro entrevistó a Janett Juvera Ávalos, candidata del PRD para el cuarto distrito local, Erwin Hernández López, de Movimiento Ciudadano que busca el sexto distrito local, Juliana Hernández Quintanar, candidata del PAN por el primer distrito federal, Paul Ospital Carrera, del PRI que busca el III distrito federal en alianza con el PVEM, y Fernando Trejo Lugo, del Partido del Trabajo (PT) que compite por el cuarto distrito federal.
En la visión de los cinco candidatos, también se evidencia la inconformidad que perciben de los jóvenes queretanos hacia la clase política en general y el rechazo hacia la situación económica de las familias mexicanas.
Juvera Ávalos: Mejorar los mecanismos de operación en el Ministerio Público
Para la candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el IV distrito local, es importante comprobar porqué las unidades del Ministerio Público no operan como se supone deberían; a la vez, consideró importante redefinir el funcionamiento de los Centros de Reinserción Social (Ceresos) pues la reintegración a la sociedad de las personas que cumplen con su condena no se está logrando y esto significa que “no estamos cumpliendo ni como gobierno, ni como estado ni como legislatura”.
Además, refirió que en Querétaro “no se trata de hacer más leyes”, sino “que podamos ver dentro de las leyes que tenemos, qué cosas se están haciendo bien, con eficacia. (…) si realmente se están cumpliendo estas leyes; es lo que queremos ver y estamos viendo de qué manera podemos incidir en la Legislatura”.
De sus primeros días de campaña, rescató que se debe trabajar en los derechos humanos, en específico en favor de las mujeres para evitar sufran acoso, así como en apoyo a madres solteras y que si, como “se supone”, Querétaro es un estado “de primer nivel”, tiene que brindar servicios de salud, vivienda y educación que correspondan con esa clasificación.
Hernández López: la juventud está insatisfecha con la clase política
En su trato con la ciudadanía, el candidato de Movimiento Ciudadano para el VI distrito local, Erwin Hernández López, señaló que los jóvenes están cansados de la clase política “no por ningún color en especial” pues a todos los identifican como lo mismo, puesto que “no están de acuerdo en apoyar o recibir incluso algún beneficio inmediato con tal de dar un voto”.
El también licenciado en Derecho aseguró que, de llegar a la próxima legislatura local, impulsará el respeto y cumplimiento de los derechos humanos, en específico “el derecho a la igualdad, a la libertad, a la educación, a la salud y al trabajo”. Al cuestionársele sobre cómo puede ser esto posible, refirió que existen varios mecanismos jurídicos que pueden brindar respaldo al ciudadano ante una agraviante a uno de sus derechos, como es el caso del amparo y que mediante la vía legal se podría contrarrestar cualquier violación.
Otra de las principales problemáticas que ha identificado, es el hecho de que nos encontramos en medio de una complicada situación económica, además de un servicio de transporte público ineficiente, en específico con los estudiantes, quienes en muchas ocasiones, denunció, reciben un mal trato simplemente por ser estudiantes.
Impulsaré legislación por un salario digno: Hernández Quintanar
Lograr que las empresas, a través de una reforma de ley, contraten a más jóvenes para laborar y que se les permita al mismo tiempo seguir estudiando –y que, además, perciban un “salario digno–, es una de las principales líneas de acción de la campaña de Juliana Hernández Quintanar, candidata del Partido Acción Nacional para una diputación federal por el I distrito.
Entre las principales necesidades de la población queretana, Hernández Quintanar identificó la falta de empleos bien remunerados, la carencia de los servicios públicos y de salud; además, dijo que en muchas de las comunidades que ha visitado parece “un lujo” el tener acceso a la educación de nivel superior. En específico, expresó que en el tema de salario digno será “cuidadosa” en la propuesta que impulse para no caer en “demagogia”.
“La legislación por un salario digno es una cuestión con la que tenemos que tenemos que ser muy cuidadosos y muy técnicos para no usar la demagogia y decir que queremos que aumente el salario mínimo cuando esto podría traer consecuencias micro y macroeconómicas a niveles de impuestos con los empresarios”.
Ospital Carrera: examen único de admisión a la universidad
Paul Ospital Carrera, quien compite por obtener la diputación federal por el tercer distrito y es exdirigente juvenil del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó que la primera propuesta que llevaría a San Lázaro, será la institución de un examen único para acceder a la educación superior (independientemente de si se aspira a una universidad pública o privada) ya que, afirma, los estudiantes – por falta de recursos– logran aspirar en la mayoría de los casos solamente a una opción porque los exámenes tienen costos elevados.
“Mi propuesta es que en todas las preparatorias, bachilleratos –técnicos o privados–, midan a los jóvenes que estén por ingresar (a la educación universitaria) con el mismo examen, y ese examen se tome en cuenta en la universidad pública y privada y con eso los jóvenes saben en qué universidad y con cuanto de beca los aceptaron, que es muy importante. Eso, sin duda alguna, va a abrir un abanico de opciones para los jóvenes para que sigan estudiando”.
Agregó que a los queretanos les preocupa la seguridad y la cohesión social –aspecto que la población relaciona con un buen nivel de seguridad–, por lo cual afirmó que gestionar recursos para esos dos temas debe de ser una prioridad, así como buscar participar en la Comisión de Presupuesto.
El cambio llegará a través de la educación: Trejo Lugo
“La educación es el eje central de mi campaña”, destacó Fernando Trejo Lugo, candidato del Partido del Trabajo a la diputación federal por el IV distrito, de tal manera que impulsará, de participar en la próxima Legislatura federal, la universalización de la educación inicial.
En cuanto a los jóvenes, manifestó que lo que le han expresado es que necesitan espacios en los que les permitan expresarse y desarrollarse en todos los ámbitos (educativo, cultural, recreativo, social y laboral), aspectos que es importante reforzar.
También enfatizó que la bancada del PT impulsará la abrogación de tres reformas aprobadas por la actual legislatura; “la reforma energética, la reforma fiscal y la reforma educativa”, toda vez “que con ellas se ha demostrado que no hay beneficios para los ciudadanos, contrario a esto, los ciudadanos están encontrando bloqueos y limitantes que los perjudican a la hora de mejorar su nivel de vida”, concluyó.
{loadposition FBComm}