El dinosaurio va a desaparecer en Peñamiller y San Joaquín

El descalabro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no se queda en la elección legislativa, pues a partir de este 2021 el tricolor no tendrá representantes en los ayuntamientos de Peñamiller y San Joaquín; este último municipio resalta porque experimentó la alternancia apenas hace tres años, cuando el expriista Belén Ledesma ganó por la vía independiente.
En esta ocasión el PRI en San Joaquín recibió sólo el 1.1 por ciento de la votación, es decir, 51 votos para Irma Torres Martínez, quien quedó en quinto y último lugar. Morena le aventajó con casi 6 puntos porcentuales, pues la candidata María Guadalupe Ledesma Sánchez captó 7.8 por ciento.
Es descalabro es mayor en Peñamiller, pues al obtener únicamente 64 votos, su total acumulado fue el 0.6 por ciento; ocupa la quinta y última posición de entre todas las candidaturas que compitieron. Incluso, la candidata priista Lilia Ramírez Trejo quedó por debajo de la abanderada de Encuentro Solidario (PES), que con 83 votos obtuvo 0.8 por ciento de la votación total, de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
En Corregidora el PRI rebasó el 3 por ciento de la votación y podrá acceder a una regiduría plurinominal, sin embargo, el candidato Héctor Ricardo González Flores apenas obtuvo 6.4 por ciento de la votación, una cifra baja para un partido que todavía hace una década era gobierno en la región.
En Amealco el PRI presenta una ventaja de dos puntos porcentuales con su candidato René Mejía Montoya, quien obtuvo el 36.6 por ciento. Atrás está la panista Verónica Hernández Flores, con 34.2 por ciento. Fuera de eso, únicamente Colón es el único municipio donde el tricolor tiene una contienda cerrada que podría impugnar en tribunales: Manuel Montes Hernández está 14 votos por debajo de Leopoldo Bárcenas Hernández del PAN.