Información

El Estado evade su responsabilidad en materia de seguridad

Ante los recientes acontecimientos de violencia en el estado, las autoridades parecen lavarse las manos y repartir responsabilidades

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por:Carmen A. Galván Herrera

“La autoridad se lava las manos y coloca la responsabilidad en un lugar al que no le corresponde, que no es responsabilidad del Estado, del municipio, en particular”.

“Cuando el estado dice, o determina que eso no le corresponde, que eso no le toca, por un lado niega la situación, y por otro, se evita hacerse responsable del mismo”,  declaró Alejandra Martínez Galán, presidenta de la Asociación Queretana de Educación para las Sexualidades Humanas (AQUESEX), al referirse a las declaraciones del presidente municipal de Querétaro Marcos Aguilar Vega sobre que es responsabilidad de los hoteles y moteles la seguridad de sus empleados, esto después que el pasado 25 de enero, fueran agredidas sexualmente dos empleadas del motel Deseo.

 

De acuerdo con Martínez Galán, una declaración de ese tipo es terrible porque pone en duda la credibilidad de las instituciones, “me pregunto para qué está el gobierno, para qué está la policía municipal, si entonces es responsabilidad de las empresas, de las personas, y de los individuos”.

Además, se considera que es un modo en que la autoridad se deslinda de su responsabilidad,  “se lava las manos colocan la responsabilidad en un lugar al que no le corresponde, que no es responsabilidad del Estado, del municipio, en particular”.

También refirió que el tema de inseguridad sigue sin ser reconocido como una verdadera problemática del estado. “El tema de seguridad es una problemática del estado en la que hemos insistido mucho que es necesario reconocer, que haya un reconocimiento de parte de la autoridad, de parte del Estado, que esto está ocurriendo aquí”.

Consideró que el presidente municipal no está cumpliendo con las responsabilidades que le otorgaron los ciudadanos al elegirlo como representante, pues “lo que está atrás es una preocupación de que el Estado, no está asumiendo las responsabilidades que finalmente le tocan, de algo que tiene que asumir, que se le adjudicó desde el momento que los y las ciudadanos le dieron su voto”.

Consideró que la limpieza de los lotes baldíos no es una verdadera medida de prevención para evitar las agresiones sexuales hacia las mujeres, “esto está ocurriendo a plena luz del día, está ocurriendo en las avenidas, en las calles. Hay un mito que dice, te van a violar en un baldío; sabemos que esto no está ocurriendo, que está ocurriendo a la luz del día, a la luz de las personas; el decir, no transites por ahí es darle la vuelta nuevamente para no asumir la responsabilidad que tiene con la seguridad que tiene con las y los ciudadanos”.

 

 

 

 

{loadposition FBComm}

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba