El negro historial del nuevo gobernador

Nepotismo, prepotencia y amenazas, son algunos de las acusaciones recurrentes que recaen contra Jorge López Portillo Tostado
Por: David Antonio Jiménez
Jorge López Portillo Tostado, gobernador sustituto de Querétaro, subió al Poder dejando problemas sin resolver durante su estancia en la secretaría de gobierno. Entre otras cosas, López Portillo demostró la intolerancia de la administración estatal a críticas y la defensa de intereses propios.
Nepotismo
El nepotismo de la familia de López Portillo Tostado fue evidente durante el sexenio de Calzada. En primer término, la esposa del gobernador sustituto, Lourdes Alcántara estuvo al frente del Instituto Queretano de la Mujer. Ahí recibió críticas y señalamientos por no defender a las mujeres en desapariciones y cuestiones de género.
Los hijos del matrimonio López Portillo Alcántara también obtuvieron un espacio en la administración pública. Ricardo López Portillo Alcántara, se desempeña como secretario particular de la Oficialía Mayor. El hermano de Jorge López Portillo, Ricardo, lidera el Departamento de Relaciones laborales de la USEBEQ.
Hostigamiento a activistas
En 2013, María Antonia Pérez Sosa, coordinadora del Movimiento de Unidad Popular publicaron en un periódico del Movimiento varias críticas hacia la “ignorancia y deficiencia” de Lourdes Alcántara, directora del Instituto Queretano de la Mujer (IQM) y esposa de Jorge López Portillo Tostado.
A partir de ahí, María Antonia Pérez Sosa denunció un hostigamiento por parte de autoridades. La activista relató que en varias ocasiones, fue seguida por hombres tanto en Querétaro y Xalapa, a donde asistió a un congreso. Además, denunció haber sido víctima de acoso telefónico.
“Al señor secretario de Gobierno le hace falta sensibilidad y oficio político porque él siempre ha ocupado otros cargos. Es un tecnócrata” denunció Pérez Sosa (Tribuna de Querétaro, 662).
Represión a los medios
La visita de Adolfo Vega Montoto al programa “El Guardián de la Noche”, transmitido en el 92.7FM, terminó por demostrar la relación medios-poder en la entidad. Antes de la llegada del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, un radioescucha aprovechó para expresar su sentir respecto a la situación de seguridad del estado.
Semanas después, a finales de octubre de 2014, una serie de audios, derivados de la transmisión de este programa, se filtraron en redes sociales. En estos se aprecia la voz de un molesto López Portillo Tostado: “pero cabrón, en materia de seguridad está madreando… No, no, no. Que poca madre. A ese hay que romperle la madre, ¿eh?”.
Además, al conocer la identidad del locutor que transmitía dicho programa, López Portillo exclamó “Pinche putarraco”.
José Calzada negó haber escuchado el audio y entre divagaciones enfatizó el respeto a los medios de comunicación: “merecen respeto por parte de toda la ciudadanía, particularmente de los actores, políticos, económicos y sociales. Haremos valer la ley, todo lo que tenga que ver con protección y respeto, yo estoy a favor”.
La sociedad pidió la destitución de Jorge López Portillo ante la Secretaría de la Contraloría y estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales hicieron un manifiesto con el mismo fin, pero ningún mecanismo procedió.
Jorge López Portillo Tostado fue exonerado de toda culpa, inclusive los papeles se invirtieron a favor de este por ser “víctima de espionaje”.
La polémica de UBER
Con el ingreso del sistema de UBER en el estado, Jorge López Portillo inició una cacería hacia estos modelos de transporte. En más de una ocasión refirió que las empresas debían regularizarse, pues operaban fuera de la ley. Numerosos vehículos con placas foráneas fueron remitidos al corralón y se les impuso una multa.
Sin embargo, en otras ciudades del país, Ricardo López Portillo Alcántara, hijo del gobernador actual, se presentaba como líder del proyecto “Quiero Taxi” el cual opera bajo el mismo esquema de Uber y Cabify. En el mismo proyecto se encuentra el presidente de la comisión de movilidad de la 58 Legislatura, Ricardo Carreño, quien también tomó una postura negativa contra estos servicios de taxi.
{loadposition FBComm}