Información

El PAN en el poder, ni lealtad ni subordinación: Héctor Parra

* Los cambios en el gabinete del municipio de Querétaro realizados, son una muestra del cruzamiento entre ‘duros’ y ‘neos’

Por:Luis A. Alegría

PARA DESTACAR: esta situación muestra claramente la existencia de dos grandes grupos al interior del, que por lo menos estatalmente, son los conocidos como: ‘duros’ y ‘neos’.

Al analizar la relación entre el gobernador Francisco Domínguez y el alcalde capitalino Marcos Aguilar Vega, el analista Héctor Parra Rodríguez señaló que “en el quehacer político de los miembros del Partido Acción Nacional no tienen la costumbre de la lealtad ni la subordinación política”.

Y añadió que “si bien Marcos Aguilar no es subordinado del gobernador, ni tampoco colaborador; sin embargo deben ser compañeros en el ámbito de la gobernancia; cada quien en el ámbito de su competencia” indicó Parra Rodríguez.

Destacó que esta situación muestra claramente la existencia de dos grandes grupos al interior de Acción Nacional, que por lo menos estatalmente, son los conocidos como: ‘duros’ y ‘neos’.  Domínguez Servién, gobernador del estado de Querétaro, se encontraría entre los ‘duros’ y el alcalde Aguilar Vega en el grupo de los ‘neos’.

Héctor Parra recordó que cuando Marcos Aguilar buscó dirigir a la bancada del partido, mientras aún era diputado local, fue rechazado por sus compañeros; añadió que esto es una muestra de que “no tiene toda la cohesión que él debiera tener para un buen ejercicio gubernamental, en especial para nosotros los capitalinos.”

Señaló que en el estado de Querétaro no se está acostumbrado a que el gobernador haga una crítica hacia las acciones que emprenden los alcaldes, pero hasta el momento los señalamientos y las acciones que ha realizado Francisco Domínguez han sido atinadas.

Como recientemente en el problema que el municipio enfrentó con la seguridad pública, durante el paro por parte de la policía municipal y en el que la policía del estado tomó el control de la seguridad del municipio por un par de horas; ahí el gobierno del estado no salió del marco de la ley, además de permitirle dar impulso al mando único.

Parra Rodríguez declaró que Marcos Aguilar  no pretendía que la seguridad pública municipal cayera en manos del gobierno del estado pero “este sí quiere quedarse con la seguridad pública de todos los municipios, para que haya una sola coordinación y no dieciocho”.

Indicó que los problemas que ha enfrentado el gobierno municipal, los problemas con los policías y con el servicio de limpia, podrían afectar las pretenciones políticas de Aguilar Vega para 2018: “todavía tiene las puertas abiertas para resarcir los daños políticos y sociales que está generando, no solo dentro de su partido sino también a la población queretana”.

Los cambios en el gabinete del municipio de Querétaro realizados, entre el 20 y 21 de abril del año en curso, por los problemas que ha tenido la administración también son una muestra del cruzamiento entre ‘duros’ y ‘neos’.

Raymundo Gómez Ramírez, quien fue asigando como titular de la Secretaría Administrativa, es ubicado dentro de los ‘duros’ y ya ha colaborado con anteriores administraciones.

Por su parte Manuel Velázquez Pegueros, quien llegó a la Secretaría de Gobierno, que al ser cercano a Marcos estaría entre los ´neos´ así lo señaló Héctor Parra.

Parra Rodríguez señaló que no se había asegurado que estas designaciones se hayan realizado dentro de la Ley Orgánica Municipal, ya que en esta se señala que deben ser aprobadas por el pleno del ayuntamiento.

Entonces “sí se dio en la noche, y en la madrugada y en la mañana ¿en qué momento hicieron la sesión del ayuntamiento? para que puedan ejercer el cargo estos nuevos funcionarios públicos en cuanto a lo establecido en la propia ley. Si no tendríamos, nombramientos que adolecen de nulidad” finalizó Héctor Parra Rodríguez.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba