Información

El PRI, en la orfandad del poder

En agosto de 2008, diputados de oposición al PAN demandaron que la entrega de obras por parte de Manuel González Valle era proselitismo y Jaime Escobedo Rodríguez, ex diputado priista, acusó que el partido albiazul tuvo una administración mediática que no atendía a las problemáticas de la población como seguridad y empleo.

El PRI ha tenido el mando en múltiples ocasiones, en distintos niveles, pero no han representado una fuerza de oposición cuando los papeles se invierten.

Por:Marissa Sánchez Suárez

El andar del PRI como partido de oposición en Querétaro no ha sido fácil. Con el divisionismo como fenómeno frecuente  y en la orfandad del poder, el PRI nunca quiso acostumbrarse a ser oposición. Prueba de ello son las declaraciones que hizo Braulio Guerra Urbiola cuando era presidente del tricolor y gobernaba el panista Francisco Garrido:

“Más que extrañar el poder, los militantes del PRI no nos queremos acostumbrar a ser partido de oposición”.

 

Penosa la situación del PRI.

Las divisiones del PRI se debían a actitudes que anteponían intereses personales y en pérdidas de tiempo en discusiones sobre ese tema, comentó Pedro Morales Zavala, exregidor priista en 2007 (Tribuna de Querétaro, 423).

“El PRI vive tiempos lamentables” dijo en conferencia el exdirigente del PRI, José Calzada Rovirosa, quien argumentó que el partido estaba en recomposición, pues la situación en la que se encontraba era “penosa” (Tribuna de Querétaro, 417). Dos años después, Calzada sería gobernador.

“Si nosotros no somos un verdadero partido político de oposición, contribuiremos a que permanezcan las cosas como están” manifestó Morales Zavala en 2007 (Tribuna de Querétaro, ed. 423), pidió a los militantes y funcionarios priistas que desempeñaran su rol de oposición durante el gobierno de Francisco Garrido Patrón.

Ante tales controversias, Guerra Urbiola justificó que debido al proceso de reestructuración había una crisis interna en el PRI. Además de que tal partido se preparaba para las elecciones del 2009 (Tribuna de Querétaro, 429).

 

El PRI estaba dividido y en crisis.

El tricolor ganaría debido al voto de castigo al PAN, aseguró Guerra Urbiola en el 2008, y por eso en campaña, los priistas criticaron que el PAN no cumplió sus propuestas como mayor seguridad y empleo. (Tribuna de Querétaro, 469).

En agosto de 2008, diputados de oposición al PAN demandaron que la entrega de obras por parte de Manuel González Valle era proselitismo y Jaime Escobedo Rodríguez, exdiputado priista, acusó que el partido albiazul tuvo una administración mediática que no atendía a las problemáticas de la población como seguridad y empleo. (Tribuna de Querétaro, 460)

Después de dos sexenios como oposición, Inocencio Ruiz, analista político, declaró que el PRI no estaba preparado para la derrota y el recuperar el poder no sucedería a corto plazo pues no representaban una opción política.

 

¿El PRI oposición?

En 2015 el Partido Acción Nacional regresa al gobierno e iniciando el 2016 con la selección de los representantes en la Comisión Estatal de Acceso a la Información Gubernamental (CEIG) el PRI protestó por la imposición de los nuevos comisionados, aunque después el cesó sus planes de proceder con un amparo en contra de la elección de los comisionados. (Tribuna de Querétaro, 781)

 

 

 

 

 

{loadposition FBComm}

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba