¿El primer preso político de Domínguez?
Redacción
Al mismo tiempo despiden a nueve trabajadores que se oponían a la privatización del servicio de limpia
En el mismo día, el gobierno estatal y el capitalino efectuaron medidas de sanción en contra personas que se habían manifestado abiertamente en contra de decisiones que se tomaron dentro de dichas administraciones.
Por una parte el arresto Pablo González Loyola, quien según el gobernador Francisco Domínguez Servién, participó en los «disturbios» del desfile del 1 de Mayo; y por otra el despido de nueve personas de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales que intentaron destituir al líder del sindicato.
A nueve meses de inicio de gobierno, la administración estatal encabezada por Francisco Domínguez Servién cobra su primer preso político al aprehender al líder de la Unión Cívica Felipe Carrillo Puerto (UCFCP). Con esto se dio inicio a las protestas sociales de los miembros de la organización que causaron cierres viales en el centro de la ciudad para exigir la liberación de su líder, a quien identificaron en calidad de desaparecido.
Aproximadamente a las once de la mañana del 17 de junio, elementos de la Policía de Investigación del Delito (PID) acudieron ante la persona inculpada, para cumplir con una orden de aprehensión solicitada por un Fiscal de Acusación, y en donde se estipuló que la persona detenida participará en una audiencia judicial para determinar si será vinculado a un proceso jurídico.
La respuesta de la autoridad judicial, emitida por Alejandro Echeverría Cornejo, fiscal general del estado de Querétaro confirmó la aprehensión del líder social representante de un grupo de comerciantes; sin embargo el fiscal indicó que atendiendo al principio de presunción de inocencia, contenido en el nuevo sistema de justicia penal acusatorio Adversarial, deberá de esperarse que avancen las investigaciones correspondientes para determinar la responsabilidad de la persona inculpada.
«Lo que yo te puedo decir es que efectivamente se realizó una detención en contra de un imputado que es un líder social… En este momento… no se puede establecer su responsabilidad hasta que el juez emita su sentencia», manifestó.
…Y represión también en el municipio
En tanto, pese a que se anunció que no se tomaría ningún tipo de represalias, en el municipio, nueve empleados del Servicio de Limpia fueron despedidos, en un nuevo capítulo del conflicto que comenzó cuando el alcalde Marcos Aguilar Vega anunció la privatización del servicio recolección de basura.
Cabe destacar que cuando se presentó el conflicto, a decir de algunos trabajadores del sindicato, Celestino Bermúdez Jiménez, actual líder sindical, no representó fielmente los intereses de los afectados.
En su momento, Carrillo Guardado sostuvo que tenía evidencia de que el secretario de Servicios Públicos Municipales, Alejandro González Valle, intervino en las decisiones al interior de la vida sindical y mostró favoritismo hacia Bermúdez Jiménez.
El 26 de mayo, Melesio Carrillo Guardado fue electo en la Asamblea Extraordinaria por varios miembros del Sindicato al Servicio de los Trabajadores del Municipio, sin embargo, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje declaró improcedente la solicitud de dicha organización para sustituir al comité directivo.
González Valle declaró ante medios de comunicación que no se tomaría ningún tipo de represalia en contra de las personas que estuvieran involucradas en los cambios sindicales, sin embargo, este 17 de junio, Ana Laura Jiménez Morales, se presentó en el lugar de trabajo de Melesio para presentarle el documento que acreditaba «su despido justificado».
Según el abogado del Sindicato de Trabajadores, José Luis González Godínez, los argumentos presentados en los documentos de despido evidencian muchas irregularidades pero se negó a darlas a conocer para poder integrar su defensa legal.
Además señalaron que desconfiaban de las resoluciones que emitía el Tribunal de Conciliación y Arbitraje por tener intereses políticos en sus decisiones.
«No creo que nosotros contemos con el respaldo de ellos (del Tribunal) ya que anteriormente en otras ocasiones han hecho lo que son las planillas y también de la misma forma pasó con nosotros han sido dados de baja» dijo Sara García Moreno una de las afectadas.
Mientras tanto, José Luis González Godínez señaló que el martes 21 de junio interpondrán un amparo ante las autoridades federales en contra del fallo del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, a la par de la defensa legal pertinente por los despidos efectuados.