El “reparto” de notarías bajo el gobierno de Domínguez
El abogado de Domínguez se encuentra entre los beneficiados por el nuevo gobierno, al habérsele otorgado la titularidad de la Notaría número 36
Por: David A. Jiménez
Cinco días previos al inicio de la administración de Francisco Domínguez Servién, Alfonso Fernando González Rivas, abogado del gobernador, fue beneficiado con la titularidad de la Notaría 36, creada en septiembre pasado tras un decreto signado por el exgobernador Jorge López Portillo Tostado. Asimismo, seis nuevos notarios públicos han sido designados entre agosto y septiembre de este año, de los cuales cuatro corresponden a adscripciones y uno a titularidad.
Antes de la campaña, González Rivas trabajó con el hoy gobernador Francisco Domínguez como su representante legal, así lo confirman los medios locales Plaza de Armas (30 de abril de 2014) y Códice Informativo (7 de mayos de 2015).
Alfonso González llevó el caso de presunto abuso de autoridad y acoso sexual del entonces senador sobre la edecán Jackeline González Encinas, quien lo denunció ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en 2013.
González fue incluido en el equipo de transición en agosto pasado junto a Luis Bernardo Nava y Enrique de Echávarri, quienes actualmente se desempeñan como Jefe de Oficina de la gubernatura y coordinador de USEBEQ respectivamente.
Se especuló que González Rivas podría llegar a ocupar un cargo en el gabinete aunque no fuera titular de dependencia.
Según el acuerdo publicado en La Sombra de Arteaga, órgano oficial de difusión del gobierno estatal, la Notaría 36 fue creada debido al crecimiento poblacional del 9.44 por ciento en Querétaro, Corregidora y El Marqués lo que “conlleva el incremento de la demanda de servicios notariales que deben atenderse eficazmente”. Esta notaría es la número 55 del total existente en la entidad.
Familias y regresos, los nuevos adscritos
Josefina Pérez Rojas dejó la adscripción de la Notaría 2 en julio de 2006, tras 15 años de trabajo. Hoy vuelve al mismo puesto en sustitución de su padre, Antonio Pérez A. de la Peña, quien trabajó como titular de dicha notaría de marzo 1991 a abril de 2011 para cederla a su hijo Francisco. En junio de 2011 se incorporó a la misma Notaría 2 como adscrito hasta su renuncia en agosto de 2015. Previamente se ha publicado acerca del control que ejercen miembros del PRI y familias en las distintas notarías del estado (Tribuna de Querétaro, 743).
La Notaría Pública número 2 de la demarcación Tolimán ha sido encabezada por personas con apellido Servín. Tras la recomendación del titular, Juan José Servín Yáñez, la adscripción a fue asignada a Marco Antonio Servín Yáñez el 11 de septiembre. Su antecesor, Juan Servín Muñoz fue nombrado notario adscrito de esta notaría en enero de 2010, cargo al que renunció el 14 de julio pasado.
Después de 35 años (1979-2014) como notaria adscrita a la Notaría Pública 18, Alma Delia Alcántara Magos regresó al mismo cargo en la notaría 13, en sustitución de Luis Rayas Díaz, quien renunció al cargo que ejerció 12 años, de 2003 a 2015. Luis Enrique Olvera Septién llegó en sustitución de Enrique Olvera Ortega a la Notaría 21.
Ante la destitución en 2013 de Pedro Gutiérrez Jiménez como notario adscrito a la Notaría Pública 12 por violar la Ley del Notariado, Rocío Rueda Rodríguez llegó a suplirlo en agosto. Cabe notar que el exnotario, Gutiérrez Jiménez despachaba en dos oficinas y contaba con cinco sellos –y no uno como lo marca la ley- incurriendo en violaciones a los artículos 11 y 23 de la citada ley.
El artículo 3 de la Ley del Notariado del Estado de Querétaro establece que el notario será “auxiliar de la función pública, investido de fe pública, autorizado para autenticar los actos y los hechos, a los que los interesados deben o quieren dar autenticidad”. Para ejercer este cargo vitalicio (Art. 5), el artículo 12 establece nacionalidad mexicana por nacimiento, 25 años cumplidos, ser licenciado en derecho además de una serie de acreditaciones por diversas instituciones.
{loadposition FBComm}