El socialismo a 96 años de la revolución de octubre
Académicos de la UAQ señalan el impacto que la URSS ha tenido en la ideología de izquierda en todo el mundo
Por: Vladimir López Escobedo
El jueves 7 de noviembre se cumplen 96 años del estallido de la revolución bolchevique en Rusia, símbolo del primer triunfo de la izquierda revolucionaria a nivel mundial.
La revolución rusa fue la segunda revolución social del siglo XX, después de la mexicana, con el partido bolchevique y los soviets al frente, y después de casi cinco años de guerra interna, se logró la instauración del primer bloque socialista a nivel mundial.
Después de la primera guerra mundial, época imperialista, en palabras de Rosa Luxemburgo, donde se ofrecía barbarie, una nueva fuerza ideológica distinta al capitalismo se presentó al plano internacional: el socialismo.
Stefan Gandler, Gonzalo Guajardo González y Augusto Peón Solís, académicos de la Universidad Autónoma de Querétaro, coincidieron en señalar que la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) ha tenido gran impacto en la ideología de izquierda en todo el mundo y en la conformación de distintas naciones, como Cuba, por ejemplo.
Sin embargo es imposible pensar que la actualidad un país tome el papel que en su momento tuvo la URSS.
{loadposition FBComm}