El Teleférico “se hará en terrenos donde no tenemos que andar pidiendo permiso”: Aragón Chávez
Para destacar: Sobre la nueva ubicación del teleférico, el también presidente municipal de El Marqués, expresó que “se hará en terrenos propiedad del municipio donde no tenemos que andar pidiendo permiso” y que la administración municipal se muestra respetuosa y preocupada por las festividades religiosas que se llevan a cabo.
El proyecto del teleférico fue problemático por presuntamente utilizar terrenos de propiedad de la gente, por lo que Aragón Chávez aclaró la situación.
Por: David A. Jiménez
Los cerros de San Pedro y el Bautisterio no forman parte del proyecto del teleférico, aseveró el secretario de gobierno del municipio de El Marqués, José Luis Aragón Chávez, quien además enfatizó que lo importante en el Proyecto Turístico Integral es el mantenimiento a la cabecera municipal, la alberca de El Capulín, la Iglesia Chiquita y el Río Querétaro.
El secretario de gobierno consideró producto de la “desinformación” las protestas de la ciudadanía: “Cuando tocamos un proyecto, le corresponde a la máxima autoridad: el cabildo con su presidente municipal. Ha faltado información, lo reconozco, lo que sí ha habido es mucha desinformación de alguien que no quiere a La Cañada”.
Chávez Aragón negó que el cabildo anterior haya donado el cerro de San Pedro a la población, versión que maneja la Junta de Festejos Patronales, porque no está en sus facultades, inclusive, los cerros ya tendrían dueño: “el Cerro del Bautisterio tiene varios propietarios y nosotros no somos los titulares. También se presentó el abogado de Rosa Venegas Serrano, con la escritura pública del Cerro de San Pedro; la estamos investigando”.
Sobre la nueva ubicación del teleférico, el también presidente municipal de El Marqués, expresó que “se hará en terrenos propiedad del municipio donde no tenemos que andar pidiendo permiso” y que la administración municipal se muestra respetuosa y preocupada por las festividades religiosas que se llevan a cabo: “lo diré varias veces, los cerros señalados no se van a utilizar, ni se van a molestar las fiestas religiosas del señor San Pedro”.
Los casi 100 millones de pesos del teleférico provendrían en parte de la inversión privada, pero no se trataría de una concesión para su operación ya que se busca la forma de que todo opere y queden ganancias para el municipio. Añadió que los recursos a ejercer este año ya se encuentran etiquetados, por lo que echar a andar este proyecto no limitaría otros sectores.
{loadposition FBComm}