Elecciones 2022: PAN y Morena acusan juego sucio entre ellos

Con el triunfo de Morena en cuatro de los seis estados que tuvieron elecciones ayer 5 de junio, las dirigencias estatales del Partido Acción Nacional (PAN) y Morena acusaron entre ellos la existencia de juego sucio, ya sea como elección de Estado, según el PAN; mientras Morena refirió que, pese a la “propaganda negra, el acarreo y la compra de votos su victoria fue contundente.
Morena se llevó las gubernaturas de Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas; en tanto, Aguascalientes y Durango fueron para la alianza “Va por México”; Mauricio Ruiz Olaes, delegado con funciones de presidente de Morena en Querétaro, declaró que al igual que en 2018 y 2021, la “cuarta transformación de Morena es imparable”.
Además, Ruiz Olaes declaró que el pacto entre PAN, PRI y PRD no es más que una “alianza de complicidades” en el que pensaron que el pueblo olvidaría los actos de corrupción e impunidad, presentes en las elecciones mediante el acarreo, la compra de votos y la propaganda negra, sin embargo, “los resultados electorales son contundentes y la ciudadanía castigó a los traidores a la patria”, puntualizó Ruiz Olaes.
Buen resultado: PAN
Por su parte, Leonor Mejía, presidenta del PAN en Querétaro, declaró que el proceso electoral se trató de una elección de estado debido a la intromisión del gobierno federal el pasado domingo, lo que representa una violación a la ley.
A su vez, destacó los triunfos de la Alianza en Aguascalientes y Durango, donde reiteró que son el resultado del trabajo en unidad y cercanía con la gente, por lo que habrá buenos y eficaces gobiernos que representan que no se trata de ganar por ganar. Así pues, reiteró que se debe fortalecer al Instituto Nacional Electoral (INE) para vigilar que no haya manipulaciones en los procesos electorales.
“Para Acción Nacional fue un buen resultado. Estas elecciones superaron las expectativas que teníamos y fue un resultado que nos da el trabajo en unidad, a pesar de toda la coacción del voto que se dio a cambio de beneficiar con programas sociales”, enmarcó Leonor Mejía.
De 16 entidades federativas gobernadas por Morena, se pasó a 20, sin contar las 2 gubernaturas de aliados morenistas en Morelos y San Luis Potosí, lo que representa a más del 60 por ciento de la población gobernada por la alianza “Juntos Hacemos Historia”, compuesta por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).