Elecciones 2022: Perfil votante del PRI salta a Morena

Guadalajara, Jal.– Gracias a las elecciones del pasado fin de semana, en las cuales Morena se llevó cuatro de seis gubernaturas en juego, es posible observar que el perfil del votante que era del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ahora salta a la organización fundada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló Mónica Montaño Reyes, académica de la Universidad de Guadalajara (UdG).
En rueda de prensa del Observatorio Electoral de la UdG, explicó que en 2018 se desconocía el perfil de votante de Morena porque en ese entonces el partido había arrasado en todos los rangos de edad y niveles educativos. «Ahora se publica un perfil de votante que es de personas de la tercera edad, personas que reciben programas sociales y personas de educación media y baja». De ahí, la doctora en Ciencia Política que concluyó que este era el perfil ahora migra a Morena.
En tanto, Andrea Bussoletti, doctor en Ciencias Histórico-Sociales, remarcó que hace diez años el PRI dominaba las gubernaturas de 20 de las 32 entidades federativas; es decir, el 62.5 por ciento. Hoy en día apenas se encuentra presente en tres gobiernos estatales, lo que representa un 15.6 por ciento. Por su parte, el PAN, el cual presentó una tendencia de aumento a partir de 2015 para ahora regresar a sus cifras iniciales con cinco gubernaturas.
Bussoletti expresó que la tendencia del PRI es hacia un declive, como se ha observado en los últimos seis años y que es importante tomar en cuenta la pérdida que ha tenido en gobiernos municipales y estatales, fenómeno que no sucedió durante la transición de PRI a PAN hace algunos años. «El hecho de prestarse a coaliciones con partidos que históricamente habían sido sus adversarios directos, evidencia un estado de salud crítico de esa fuerza política», comentó el también integrante del Observatorio Electoral.
Dos proyectos, dos coaliciones
Por su parte, Javier Rosiles, doctor y maestro en Estudios Sociales, expresó que las alianzas se mantendrán por la fuerza de Morena. “Es cierto que estas elecciones demuestran que los partidos opositores, yendo cada uno por su lado, les sería muy complicado hacerle frente a la fuerza de Morena”, expresó el académico.
Luis Medina, maestro y doctor en Ciencias Sociales, abundó en lo expresado por Rosiles al recuperar como ejemplo el caso de Tamaulipas: “en Tamaulipas la coalición gobernante (Juntos Haremos Historia) a nivel nacional obtiene poco más del 50 por ciento de los votos, y, en segundo lugar, que es la coalición opositora a nivel nacional (Va por México), obtiene casi el 45 por ciento de los votos; por lo cual, está claro que buena parte del proceso de los electores está centrado en esos dos grandes agrupamientos”.
E propietario 2932 código postal 44810 sector reforma 13 Enrique Granados voto remitente revocación candidato Antonio Aceves de Jordania para precidente de Guadalajara reincorporo 8189425081 Guadalajara Jalisco México renombramiento Vicente Fernández presidente de Guadalajara Antonio rivera Aceves sufragio efectivo no relecion renombramiento partido colorado y acción nacional de pan comandante lejislador de baja California Norte centro comercial granja virreyes virrieria estiló guadalajara propietario número 5 código postal 21190 río Danubio virrieria estiló guadalajara Mexicali remitente reincorporo sargento lejislador antonioriveraaceves520@gmail.com