DestacadasInformación

Elecciones 2024: Competencia de ‘corcholatas’ mancha los programas sociales en Querétaro

La competencia interna para elegir al candidato o candidata de Morena a la presidencia de la República ha permeado en la Secretaría del Bienestar en Querétaro. Durante la última semana, se han señalado irregularidades en la distribución de los programas sociales por distintos actores, entre ellos Santiago Nieto Castillo, el ‘zar anticorrupción’.

Nieto Castillo, promotor de la campaña presidencial de Marcelo Ebrard en Querétaro, señaló que tenían reportes de denuncias por mal manejo de los recursos en la delegación de Bienestar, encabezada por Rocío Peniche Vera, una funcionaria afín al senador Gilberto Herrera Ruiz, promotor de Claudia Sheinbaum en la entidad.

«Lo que exigimos de Bienestar en Querétaro es que se cumpla con las reglas y el Estado de derecho. Hay denuncias en el ámbito electoral porque no se han cumplido estos requisitos. [Las denuncias] son de Querétaro», expuso Nieto Castillo el pasado 21 de mayo, al hablar sobre la delegación que apoyaba a una candidatura en particular.

En respuesta, Rocío Peniche Vera desestimó los hechos y sostuvo que Nieto Castillo estaba falseando información. La delegada de Bienestar señaló que los programas sociales no deben involucrarse en temas políticos: «Me parece lamentable que un funcionario esté falseando información para lograr fines políticos».

En una rueda de prensa, Peniche defendió que el personal de Bienestar no tiene la costumbre de utilizar los programas para fines políticos. Además, rechazó la participación de su personal en el mitin virtual de Claudia Sheinbaum, el cual tuvo lugar en Huimilpan. «Apelaríamos a que los funcionarios y sus equipos se midan y sean respetuosos», señaló.

Se demerita a AMLO: Herrera

Cuestionado sobre este tema, Gilberto Herrera Ruiz, senador por Morena, reconoció que detrás de estas declaraciones existe un tema de preferencia por alguna «corcholata» en especial. En este contexto, llamó a Nieto Castillo a enfrentar con madurez la contienda interna de Morena y dejar de lado lo que él llamó «guerra sucia».

«Lo que veo lamentable es que no se toca a la doctora Sheinbaum, se ataca a los programas sociales del presidente, los pone en duda. Nieto hablaba de Huimilpan, cuando fue un tema del presidente municipal, los servidores de la Nación no entregan sacos de maíz, todo es en efectivo y directo a la gente, eso lo saben, no se vale tratar de demeritar el trabajo del presidente por este tema de competencia política».

El también exdelegado de la Secretaría del Bienestar llamó a Nieto Castillo a comportarse de manera madura y a que sean las propuestas las que influyan en la decisión de la ciudadanía, la cual será encuestada. «Nuestro partido debe poner el ejemplo en ese sentido y comportarse a la altura política que requieren los mexicanos», finalizó.

Las simpatías

Los liderazgos de Morena en Querétaro se han acomodado en los últimos meses para mostrar su apoyo a alguna de las «corcholatas» del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha denominado así a las personas que podrían sucederlo en el cargo.

En julio del año pasado, Claudia Sheinbaum visitó a la militancia de Querétaro en un evento organizado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena, al cual acudieron, entre otros, Gilberto Herrera Ruiz y Rocío Peniche, quien además fue secretaria de Rectoría de la Universidad Autónoma de Querétaro durante la administración del ahora senador.

El apoyo de Herrera a Sheinbaum ha sido constante en otros espacios, como el evento de Huimilpan en enero de este año, al cual también se sumaron el diputado y presidente del Partido Verde Ecologista de México, Ricardo Astudillo Suárez, así como el presidente municipal, Juan Guzmán Cabrera.

Por otro lado, el 22 de enero se presentó al equipo de Marcelo Ebrard en la entidad, encabezado por Santiago Nieto. También estuvieron presentes Juan José Jiménez, diputado local de Morena, así como Paloma Arce Islas, delegada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La estructura de Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación en la entidad, tuvo un encuentro con medios de comunicación el 4 de mayo. El equipo de simpatizantes señaló que pronto nombrarían a quien encabezaría los trabajos del tabasqueño en la entidad, pero esto aún no ha ocurrido.

El encargado de la política del país sería la única «corcholata» oficial que hasta ahora no tendría el respaldo del Comité Ejecutivo, legisladores, delegados o personaje destacado del partido Morena.

David A. Jiménez

Jefe de Información de Tribuna de Querétaro y reportero investigador del semanario desde 2014; me especializo en temas de política local y asuntos municipales. Maestro en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba