Información

Empleo, no internet, exigen jóvenes a Loyola

Por: Miguel Tierrafría

Jóvenes de la Universidad de Estudios Avanzados (UNEA) le cuestionaron al alcalde Roberto Loyola Vera la ineficacia del programa municipal Qronéctate (Tribuna de Querétaro, 653) y su decisión de instrumentar este programa antes de resolver otras necesidades de los habitantes del municipio.

“El transporte urbano está mal (…) o sea ¿por qué en vez de invertir ese dinero en Wi-Fi para los camiones no lo usan para la educación para los transportistas?”, manifestó Javier, estudiante de la UNEA, durante la ronda de preguntas y respuestas a Loyola Vera, en reunión celebrada el miércoles 6 de marzo en el plantel.

“Sin duda es un tema muy popular. Déjenme les platico ahorita al respecto, tengo que precisar que el transporte es responsabilidad del estado, no la responsabilidad municipal… y ahora déjenme presumirles por qué internet –y no es Wi-Fi–, es banda ancha.

“Nosotros queremos acercar esta herramienta a los ciudadanos y lo hacemos a través de diferentes ejercicios, hoy tenemos la posibilidad de que cualquier ciudadano se conecte en su dispositivo, en su tableta, en su smartphone, una pc o una laptop”, señaló el edil.

Como parte de uno de sus programas –“Ciudad con futuro”– para tener cercanía con la gente en cuestión de lo que viven a diario en la capital del estado y manifiesten las necesidades sobre las cuales la administración municipal debe poner enfoque, el ex secretario de Gobierno de José Calzada se presentó en la UNEA, donde fue objeto de reclamos por parte de los jóvenes.

Unos momentos antes de culminar la dinámica de “Ciudad con futuro”, un joven pudo tomar un micrófono, con una mano lo sostuvo y con la otra señaló al alcalde y le reclamó que los jóvenes no piden banda ancha ni internet en los camiones, le exigen que haya oportunidades de empleo para quienes egresan no sólo de la UNEA, a la que pertenece, sino también de otros centros educativos.

Al culminar el evento, Roberto Loyola les manifestó a los medios de comunicación que “es un ejercicio muy enriquecedor, podemos escuchar de manera directa lo que pasa por la mente de nuestros jóvenes, es importante que quienes tenemos una responsabilidad pública tengamos ese contacto para poder sostener un mejor pulso de lo que está viviendo Querétaro.”

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba