Información

Empresa convirtió en botín la construcción de puentes peatonales

Por: Mariana Villalobos/Paulina Rosales

Urbánica Grupo de Publicidad S. de R.L. de C.V. es una de las empresas concesionadas para el mantenimiento, funcionamiento, remodelación y construcción de los puentes peatonales del municipio de Querétaro desde el trienio que encabezó Francisco Domínguez Servién como presidente municipal de Querétaro. A la fecha, continúa obteniendo los permisos para operar y construir puentes peatonales, a pesar de las irregularidades señaladas en su momento por la Entidad Superior de Fiscalización del estado de Querétaro.

De acuerdo a la cuenta pública del trimestre Julio-Septiembre 2012, el título de concesión entre el Municipio de Querétaro y la empresa Urbánica Grupo Publicidad S. de R.L. de C.V. se celebró desde el 27 de enero del 2011 y durará hasta el 2031, es decir que la concesión le fue otorgada por un periodo de 20 años.

De los 15 puentes que fueron autorizados en su momento para que fueran administrados por la misma empresa, 7 están ubicados a lo largo de Avenida 5 de Febrero, otros 4 sobre Avenida Constituyentes y los otros 4 sobre el Bulevar Bernardo Quintana.

Según la secretaria de Administración del Municipio de Querétaro, Ana Laura Lizárraga Castellanos, no se ha sumado a su gestión ningún otro puente peatonal, a pesar de que el objetivo era de “Construir nuevos puentes peatonales a su costa y cargo con la finalidad de generar infraestructura moderna en el municipio – sin que se tengan que realizar erogaciones de recursos por parte de la actual administración pública municipal”.

En el mismo informe del penúltimo trimestre de la cuenta pública del municipio de Querétaro, se hace referencia a puntos acordados en el título de concesión que fueron incumplidos por Urbánica Grupo Publicidad por no “ haber realizado el mantenimiento y aseo de los puentes, así como el rediseño, remodelación y/o rehabilitación”; por no “Reservar  a título gratuito al Municipio de Querétaro un 15% de espacio publicitario disponible, y el 30% a instituciones electorales” y entre otras cosas por no pagar con la sanción que correspondía al incumplimiento, es decir, 3 Veces el Salario Mínimo General Diario Vigente de la Zona (VSMGZ).

Además, el 17 de mayo del 2012, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, José Luis Báez Guerrero presentó un escrito ante el Instituto Electoral de Querétaro que denunciaba la colocación de propaganda del Partido Revolucionario Institucional considerándola como “parte de una campaña expectativa” en tres puentes administrados por la misma empresa de publicidad peatonales, la autoridad electoral ordenó que se retirara.

Otras irregularidades

El presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, reconoció que la empresa Urbánica, tiene injerencia en el puente peatonal ubicado frente a Antea, cuya estructura se dañó cuando un automovilista se impactó con ésta.

El alcalde aseguró que el incumpliendo en la construcción del puente era debido a que el municipio de Querétaro tenía un contrato de exclusividad en la construcción de puentes peatonales con Urbánica.

Sin embargo, en menos de una semana se solucionaron los conflictos de exclusividad con la empresa, pues a través de un comunicado de prensa, el gobierno municipal dio a conocer que “alcanzó un acuerdo con representantes de la plaza comercial Antea y con la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para dar cumplimiento a la construcción del puente peatonal, en forma definitiva, para seguridad de más de 5 mil personas que diariamente cruzan de un lado a otro de la carretera”.

El Registro Público de la Propiedad y del Comercio,registra en el documento con folio 38480 que uno de los socios de Urbánica Grupo Publicidad es Miguel Ángel Franco Hernández quien también es accionista y fundador de la aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR). Ambas empresas (Urbánica y TAR) pertenecen al Grupo Mafra.

Según el periódico Excélsior, hace un año, el expresidente de Grupo Mafra, Enrique Guerrero, fue acusado de realizar un desfalco de 10 millones de pesos a la aerolínea TAR cuyo capital “según una auditoría interna” había sido destinado al municipio de Querétaro. Dichas acusaciones fueron realizadas por Miguel Ángel Franco Hernández “sin presentar una prueba de por medio e incluso acosó al personal para culpar al exdirector de Grupo Mafra (Enrique Guerrero) del desvío de recursos.”

 

 

{loadposition FBComm}

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba