Empresa sin registro legal desarrollará nueva catedral de Querétaro
Arquitectura Cúbica no se encuentra —tampoco bajo otros nombres que ha tenido— en el Registro Público del Comercio (RPC), no tiene una sede de oficinas ni página oficial de internet con contenido
Será Arquitectura Cúbica, una empresa no inscrita en el Registro Público del Comercio (RPC), sin sede y de carácter informal la encargada de construir la nueva catedral de Querétaro. La compañía de Iván Uriel Olvera Olvera y Gustavo Espino Aguilar, únicos integrantes, ganó a pesar de haber concursado contra firmas arquitectónicas de talla internacional y con largas trayectorias, muchos con cientos o miles de integrantes.
Sin embargo, los socios de Arquitectura Cúbica reconocieron su relación desde antes con el clero, pues habían desarrollado algunos trabajos para la Iglesia católica, gracias a los cuales crearon relaciones con sacerdotes que también se dedican a la arquitectura. No obstante, defendieron que el haber ganado fue por el propio mérito del proyecto que presentaron.
Arquitectura Cúbica no se encuentra —tampoco bajo otros nombres que ha tenido— en el Registro Público del Comercio (RPC), no tiene una sede de oficinas ni página oficial de internet con contenido, salvo cuentas en redes como Facebook, YouTube o Instagram, en las que su único proyecto expuesto es la catedral. Su página de internet —arquitecturacubica.mx— sólo cuenta con información de contacto, además de la predeterminada, y tiene algunas faltas de ortografía.
De “Tres Arquitectos”, “Arquitectura al Cubo” o “Arquitectura Cúbica”, nombres previos, no se tiene constancia en el RPC, lo cual también confirmaron Olvera y Espino. Sólo Iván Uriel Olvera tiene información en el RPC al ser el administrador único de la empresa Tecnologías Alternativas Ecorenova, S.A. de C.V.
A pesar de ello, Iván Olvera y Gustavo Espino defendieron que “la gente que nos conoce no ocupa una oficina, no es necesaria”, aunque aceptaron que la empresa aún tiene un carácter más informal y no está en el RPC. No obstante, dirigirán el proyecto de la nueva catedral, para el cual aún no se tiene una cifra fija de inversión, pero podría costar “400, 500, 600 millones de pesos”, acorde al vicario de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril.
Conexión con la Iglesia
Acorde a una entrevista con El Universal (12/09/18): “[Anteriormente] fueron participando en la ejecución de obras para la Diócesis, algunas como trabajo altruista”. No obstante, Iván Olvera y Gustavo Aguilar señalaron en entrevista con Tribuna de Querétaro que fue sólo con sacerdotes y no con la Diócesis de Querétaro con quienes trabajaron. Aunque también dijeron que de esas obras “fue donde se dio la conexión con lo de la catedral”.
Aunque Iván Olvera quiso especificar: “Sí quisiera que se aclarara (…) Ahí más bien vieron el potencial, dijeron: ‘Ah, bueno, han destacado’ y por eso de repente nos invitaron más, porque decían: ‘Ah, bueno, podría surgir algo bueno’. Y eso fue en el momento el por qué nos surge la invitación”.
Además de brindar asesoramiento a sacerdotes en el ámbito arquitectónico, en sus anteriores proyectos con el clero —de los cuales, dijeron, varios sólo fueron apoyos parciales—, «lo que más les hemos hecho [son] techumbres», además de diseños para una capilla en Santa Bárbara, otra para Montenegro y un jardín para el interior del seminario, aunque sólo este último se concretó.