En 14 años se triplican accidentes automovilísticos
La entidad ocupa el decimotercer lugar nacional en este tipo de accidentes
Por: Carmen Adriana Galván Herrera
Los accidentes de tránsito en el estado de Querétaro se incrementaron 290.66% en los últimos 17 años. El 2011 fue el año en que más percances automovilísticos se registraron y esta entidad se ubica como el décimo tercer estado en todo el país donde se registra el mayor número de siniestros.
De acuerdo al estudio, “Accidente de Tránsito vía Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado de Querétaro se encuentra en el lugar décimo tercero de número de accidentes en los últimos 17 años con 166,737 accidentes de tránsito de 1997 a 2014.
A partir del año 2004, el número de accidentes incrementó un 28.80% en relación al 2003, desde este año, Querétaro se posicionó en los primero lugares de accidentes de tránsito en el país. En total, entre1997 y 2014 se han producido 32,242 casos de personas heridas en accidentes de tránsito; 1,699 personas muertas y 318,779 vehículos involucrados.
En el año 2011, Querétaro ocupó el octavo lugar en el país con mayor número de accidentes de tránsito; hubo un total de 14,713 accidentes de tránsito, con 2,330 heridos en los accidentes y 126 muertos.
Del total de los accidentes que hubo en el 2011, en el 5.34% de los accidentes el conductor se dio a la fuga; el 3.5%de los accidentes estuvieron involucradas personas de 26 años y en 3.36%, personas de 18 años.
De los 2,330 heridos en accidentes de tránsito en el 2011, en el 10.85% de los casos en donde hubo heridos el conductor huyó; el 4.59% de los heridos fueron personas de 18 años; además, el 37.31% de los personas heridas eran conductores; el 40.94% pasajeros; el 16.95% peatones; y el 3.8% ciclistas.
De los 126 muertos en accidentes de tránsito, el 23.01% de los casos en donde hubo muertos el conductor se fugó y el 5.5% de los muertos eran personas de 23 años. Además el 38.09% de las personas que fallecieron en un accidente de tránsito eran conductores; el 30.15% pasajeros; el 23.01% peatones; y el 3.96% ciclistas.
En el 2014 Querétaro se posición en el décimo lugar del país con mayor número de accidentes de tránsito. Hubo un total de 12,099 accidentes de tránsito, con 1,467 personas heridas en accidentes y un total de 81 muertos.
Del total de los accidentes que hubo en el 2014, en 5.09% de los accidentes con personas heridas el conductor se fugó; de las 1,467 personas heridas el 4.29% era personas de 23 años; y en el 3.84% de los accidentes estuvieron involucradas personas de 36 años.
Además de las 1,427 personas heridas en accidentes en el 2014, el 32.92% eran conductores, el 42.60% eran pasajeros, el 21.01% peatones y el 2.04% ciclistas
De las 81 personas que fallecieron en los accidentes de tránsito del 2014, el 14.81% de los casos en donde hubo muertos el conductor se fugó; por otro lado, el 37.03% de las personas que fallecieron eran conductores, el 19.75% pasajeros, el 34.56% peatones y el 8.64% ciclistas.
De los 166,737 accidentes que ocurrieron de 1997 a 2014, en 5,070 de los accidentes el conductor tenía aliento alcohólico; en 129,776 de los casos el conductor no tenía aliento alcohólico y 31,891 de los casos se ignoró si poseía aliento alcohólico.
En los municipios queretanos en los que más ocurren accidentes de tránsito son Querétaro, Corregidora y San Juan del Río.
En el 2011 solo el municipio de Querétaro tuvo 10,461 accidentes de tránsito a comparación de otros estados que tuvieron menos accidentes como: Puebla con un total de 10,254 accidentes; Michoacán con un total 8,523; San Luis Potosí con 4,463 accidentes; e Hidalgo con 3,906 accidentes.
Los municipios con menos accidentes de tránsito de 1997 a 2014 son: Landa de Matamoros con 222 accidentes; Pinal de Amoles con 132 accidentes; y Peñamiller con 129 accidentes.
El parque vehicular en aumento
Por otro lado el número de vehículos de motor en circulación también ha ido incrementado gradualmente. De acuerdo con la Estadística de vehículo de motor, registrados en circulación de INEGI, en 1997 en el estado de Querétaro había una circulación de 178,440 vehículos; 10 años después tuvo un incremento del 84.72% al haber en 2007, 329,617 vehículos en circulación.
Por último en el 2014 se registró una circulación de 574,129 vehículos, el cual tuvo un incremento del 14.09% con relación al 2013 que tenía una circulación de 503,222.
{loadposition FBComm}