En Corregidora, el Instituto de la Mujer ofrece tips para encontrar pareja
Todavía no puede precisarse cuánto fue el costo final por la contratación de los ponentes o gastos relativos a las charlas, puede inferirse que salió de los 4 millones 818 mil 902.55 pesos que el Instituto Municipal de la Mujer tiene asignados para su ejercicio 2019
Llegó esa del año época en que muchas personas buscan tener una persona ideal con la cual pasar el día de San Valentín, a quien regalarle flores y chocolates o alguien que te las regale a ti. Pero hay que reconocerlo, en muchas ocasiones “esa persona” todavía no llega a tu vida, lo que da paso a una tragicomedia cada 14 de febrero.
Para evitar estos casos, el Instituto Municipal de la Mujer de Corregidora, realizó un grupo de conferencias gratuitas en el Centro Cultural de Tejeda llamada ‘Tips para encontrar a tu Pareja Ideal’. Pareciera que este órgano se desvió —¿un poco?— de su principal objetivo: prevenir la violencia de género, empoderar a las mujeres y atraerlas a la vida laboral, así como fomentar el autoempleo para las jefas de familia y difundir los derechos de la mujer.
Ese 11 de febrero, cuatro ponentes estuvieron convocados al Centro Cultural Tejeda. A través de sus redes sociales, el Instituto calificó como “un gran éxito” el encuentro. Al menos 30 personas pueden contarse en las primeras tres filas del recinto.
Aunque todavía no puede precisarse cuánto fue el costo final por la contratación de los ponentes o gastos relativos a las charlas, puede inferirse que salió de los 4 millones 818 mil 902.55 pesos que el Instituto Municipal de la Mujer de Corregidora tiene asignados para su ejercicio 2019.
Desnudarse con la escritura…
La primera plática, a cargo del terapeuta, investigador y catedrático, Óscar Belmont, llamada ‘Letra G, sexualidad e impacto en las parejas’, en la cual explicó que la escritura desnuda a una persona. La principal finalidad, refirió, es sanar a través de esta, gracias a la grafología. Los asistentes aprovecharon su presencia y permitieron que desnudara sus personalidades al realizar una breve consulta pública sobre su escritura. Después de unas cuantas consultas, Belmont salió siendo aclamado por la audiencia.
En la segunda participación se presentó al ser humano como la suma de una conducta biológica nata, más una conducta aprendida de la gente que nos educó. Eso fue lo que explicó Pery Peña, especialista en relaciones, conducta humana e inteligencia emocional, quien imitando una actitud infantil, mostró el problema que supone en la relación de pareja el actuar como una madre o padre con nuestra pareja.
En la conferencia ‘Descubre quién eres en tu relación de pareja’, detalló que para poder formar un dúo ideal, debe ser un adulto autosuficiente en amor, pero también económica y emocionalmente; responsable de sus actos, saber decir “si” y “no”, ser un adulto que toma decisiones ya que es capaz de discernir ente la mejor opción.
Soltería como vocación
Si por otro lado, este 14 de febrero fuiste de las personas que apostaron a disfrutar —por gusto— de la amistad y no del amor, escuchar a Alejandro Cantón Mámutoff seguro ayudará a explicar a tu familia las razones de tu soltería; una que elegiste por vocación.
En un emotivo discurso Alejandro defendió que la soltería se trata de un proyecto de vida individual, en el cual debemos crearnos como individuos y construirnos a nosotros mismos antes de poder buscar a tu pareja ideal.
A su vez también dijo que el ser soltero no necesariamente significa no tener relaciones. Señaló que existen tres tipos de solteros: el primero es el soltero de castidad, el cual no tiene relaciones sexuales; el segundo es el que tiene relaciones intermitentes; por último encontramos al soltero con relaciones múltiples, que tiene varias relaciones y varias parejas.
Cantón Mámutoff concluyó con la idea de que lo más importante en la vida es voltearse a ver a ti, conocerse y amarse, “el peor error que podemos cometer los seres humanos es ignorarnos a nosotros mismos y enfocarnos en los demás”, señaló ante la audiencia.
Por último, la coach de vida y de programación neurolingüística, Denise Douneaud, presentó la “lista de requisitos” para encontrar a la pareja ideal. En esta solicitó apoyo de la audiencia, para que cada uno realizara su lista de requisitos y a partir de ella revisar qué es lo que se busca haga esa persona ideal, contrastándolo con lo que tu realizas por ti mismo.