En los 80, al menos 3.5 mil niños fueron bautizados como Diego Armando
Por Angélica H. Morales
Los padres de familia se alegran cuando un nuevo miembro llega a la familia, y aunque la elección del nombre es a veces un calvario, para algunos otros es pan comido.
¿Qué mejor que nombrar a un pequeño como al jugador de futbol preferido de su padre? Querétaro no es la excepción en estas prácticas.
En entrevista con José Antonio Rayas Vargas, de la Oficialía del Registro Civil, pudimos corroborar esto.
Tan sólo entre 1980 y 1990, el nombre Diego Armando (en alusión al futbolista Diego Armando Maradona) fue utilizado 3 mil 554 veces para registrar a niños nacidos en el municipio de Querétaro, y esto únicamente en una de las 12 oficialías existentes.
“Son modas que duran uno o dos años, conforme va cambiando el jugador o el equipo más famoso. Esto ocurre sobre todo en las comunidades rurales”, explicó Rayas Vargas.
Otro ejemplo es el caso del jugador mexicano Cuauhtémoc Blanco, reconocido futbolista durante finales de la década de los noventa e inicios de la primera década de este siglo. “La mayoría de los que usaron ese nombre para registrar a sus hijos eran americanistas, pues es un equipo que jala mucha gente popular (sic)”, expresó.
En los últimos años se han hecho famosos nombres como Rafael, Giovanni y Javier –en relación a los seleccionados del equipo nacional–.
Incluso, dice Rayas Vargas, “hay gente que ha llegado a pedir que los registremos como ‘Chicharito’ pero obviamente no se puede. Los padres tienen la obligación de ponerle un nombre a su hijo, y el niño tiene derecho a un nombre.
“Pero nosotros estamos obligados a no permitir un nombre que pueda causarle un prejuicio al niño, nombres que sirvan de mofa o generen desprecio, o nombres que no se puedan pronunciar”, concluyó.