Información

En madruguete, DIF hace encuesta sobre trabajo de síndica Dulce Ventura

No busca un puesto para las próximas elecciones en 2021, puesto que “no son los tiempos” y la prioridad que deben tener los integrantes del órgano colegiado debe ser “dar resultados”.

Las encuestas que se levantan en colonias son para determinar las necesidades de la ciudadanía y no tienen ningún fin electoral, manifestó Dulce Imelda Ventura Rendón, síndica del Ayuntamiento de Querétaro, esto en respuesta a la queja en redes sociales sobre que sus brigadas de trabajo hacían preguntas sobre la opinión de su trabajo.

La mañana del jueves se publicó en Twitter que el equipo de la representante del Partido Acción Nacional (PAN) hacía una presentación casa por casa de los programas y apoyos del DIF del Municipio de Querétaro, la mayoría enfocados a adultos mayores.

Sin embargo, al finalizar se aplicaba una breve encuesta que se sintetiza en dos preguntas: ¿Conoce usted a la ‘regidora’ Dulce Ventura?; ¿Cómo evalúa el trabajo de la ‘regidora’? Posteriormente se solicitaban datos de contacto por parte del equipo de la síndica, quien es también esposa del delegado del Centro Histórico, Salvador Martínez Ortiz.

Hace tres meses aproximadamente, personal del Municipio de Querétaro recorrió colonias de la zona norte de la capital para también encuestar sobre la calidad en los servicios públicos; sin embargo, también hubo preguntas sobre cómo se evaluaba el trabajo del presidente municipal, Luis Bernardo Nava Guerrero.

En entrevista con Tribuna de Querétaro, Ventura Rendón insistió que estas encuestas son para elaborar programas de acción: “como representante tengo la obligación de llevar un registro de todo mi equipo de trabajo, gracias a ese acercamiento hemos detectado necesidades y las hemos puesto en marcha. Así inició el proyecto de ‘Manos ayudando’ y con el apoyo de la administración los comedores gratuitos en las siete delegaciones”, expresó.

Al cuestionarle si existe la intención de buscar un cargo de elección popular en 2021, la integrante de la bancada del PAN en el Ayuntamiento capitalino subrayó que “no son los tiempos” y que la prioridad que deben tener los integrantes del órgano colegiado debe ser “dar resultados”.

Comedores, recursos propios

Entrevistado por separado, Luis Gabriel Osejo Domínguez, regidor independiente en la capital, resaltó que los integrantes del Ayuntamiento no cuentan con prerrogativas especiales para la ejecución de programas sociales o apoyos, por ejemplos los comedores comunitarios de Dulce Ventura.

La síndica del PAN coincidió en este punto y sostuvo que los comedores han sido pagados con recursos propios y aportaciones de sectores privados: “son tres chefs más gente voluntaria; son 30 mil comidas entregadas… ¿cómo se financia? Gracias a comerciantes, empresarios, ellos donan en especie”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba