Información

¿En Querétaro no hay desaparecidos? (Segunda parte)

Por: Agustín Escobar Ledesma

Contexto nacional actual

Así como el Procurador General de Justicia de Querétaro señala que en Querétaro no existen casos de personas desaparecidas. En el ámbito nacional, el hoy ex procurador Jesús Murillo Karam depuró la lista nacional de desaparecidos y, de 27 mil casos que dejara la administración de Felipe Calderón en 2012, Murillo Karam la redujo a 8 mil desaparecidos en mayo de 2014. “Yo mismo levanté el teléfono y pregunté a los familiares de los desaparecidos, quienes me contestaron que ya habían regresado”, justificó el procurador.

Meses después, el entonces procurador de la república acuñó el término “verdad histórica”, para intentar dar por concluido el caso de los 43 jóvenes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero por el Estado Mexicano el 26 de septiembre de 2014.

La comisión

Es más que evidente que la procuraduría de justicia local, tanto como la nacional, no tienen ninguna voluntad en investigar el paradero de los desaparecidos. Es obvio que Arsenio Durán Becerra sigue a pie juntillas el viejo axioma que señala que si la realidad no se ajusta a su marco teórico, peor para la realidad.

Las políticas para resolver los verdaderos problemas locales y nacionales, hunden sus raíces en la simulación, tal y como lo institucionalizó el dictador José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, a quien se le atribuye la expresión: “Si quiero que algo se solucione pronto, me encargo yo; si quiero que tarde en solucionarse, se lo encargo a uno de mis ministros; si no deseo que se solucione, entonces creo una comisión».

Y es justamente lo que ocurre en el caso del Comité de Seguimiento del Programa Estatal de la Ley para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar la Desaparición de Personas en Querétaro, comisión de inútil y kilométrico nombre que, en su corta existencia, ni siquiera logra reunir el quórum suficiente para sesionar, menos para procurar justicia.

La no actuación de este Comité se suma a la larga lista de afrentas que los familiares de los desaparecidos han sufrido de manera histórica.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba