En Santa Rosa, hasta los policías asaltan a la gente, denuncian
Por: Isamar Cabrera Ríos
Mientras habitantes de la delegación Santa Rosa Jáuregui denunciaron que la inseguridad ha llegado a tal nivel que a las víctimas de asalto les quitan “hasta los tenis” y que inclusive policías han cometido delitos, el presidente del Consejo Consultivo del Observatorio Ciudadano de Seguridad del Estado de Querétaro (OCSEQ), Alejandro Ley Peralta, consideró que Santa Rosa Jáuregui “es una zona tranquila, (pues) no se ha percibido gente armada”.
Los resultados que arrojó la “Primera Encuesta en percepción y actos de corrupción”, publicada en el 2013 por el OCSEQ, mostraron que los indicadores de violencia, delincuencia y crimen ¾considerados como el principal problema de seguridad¾ se elevaron hasta un 36.8% en la delegación.
Habitantes de la delegación de Santa Rosa Jáuregui manifestaron su inconformidad debido al aumento de la inseguridad pública que presenta la zona.
Los homicidios, el robo a casa habitación, el asalto a mano armada y el robo de baterías son sus principales preocupaciones.
Vicente García Suárez, habitante de la delegación, refirió que la seguridad pública en Santa Rosa se percibe ‘muy baja’. Aunado a esto, no tiene confianza en las autoridades, y a pesar de que a él no le ha pasado nada, toma sus precauciones, pues comentó que a amigos suyos les ha tocado ser víctimas de la inseguridad.
“Pues como vienen en la madrugada, caminan con sus novias. Les ha tocado que los asaltan, les quitan el celular o la cartera o a veces hasta los tenis”, alertó.
Reconoció que siempre ha habido irregularidades en el tema de seguridad en el estado, por lo que no lo considera seguro, y expresó que le han denunciado que “hasta los mismos policías han asaltado a la gente. Así que digamos mucha seguridad en el estado, pues no, por lo menos no aquí en Santa Rosa.”
Entre las medidas de seguridad de los habitantes que se dedican al comercio destacan: cerrar a una cierta hora para evitar ser víctimas de la delincuencia o de crímenes, instalar alarmas de seguridad, además de que proponen que haya más alumbrado público, pues la falta del mismo incrementa la delincuencia.
Por su parte, la habitante María Hurtado calificó a las autoridades en este tema por debajo de los 4 puntos, pues mencionó que los policías “aparentemente están ahí, pero no hacen nada; cuando tú hablas, no llegan al momento, y se dejan pasar por alto los delitos”.
“Hay temporadas en la que está gravísimo el asunto y otras en las que está calmado. En mi caso ni salgo, no más te hablo de mi área, se están soltando rateros; homicidios, no”.
María Hurtado manifestó que el origen de la corrupción y la delincuencia se debe a circunstancias como que “a jóvenes de entre los 16 y 18 años les falta educación, una manera de entretenerse, y por eso forman bandas que buscan pleito con otras de diferentes zonas”.
Además, puntualizó que Santa Catarina, La Noria y El Pedregal son los ‘focos rojos’ de Santa Rosa Jáuregui.
“Los problemas no están tanto en el centro porque sí hay vigilancia, pero de Santa Catarina están viniendo a robar al centro; se trata de robo a casa-habitación y robo de baterías de carro”, advirtió.
Niegan existencia de autodefensas en Santa Rosa
El presidente del Consejo Consultivo del OCSEQ, Alejandro Ley Peralta, mencionó desconocer la existencia de grupos de autodefensa en Santa Rosa Jáuregui. “Es una zona tranquila, no se ha percibido gente armada”, señaló.
“Nosotros hemos trabajado en la comunidad de Santa Rosa en una intervención hace cuatro años y la problemática que se distinguió aquellos años fue el alcohol clandestino, incluso venta de alcohol a menores”, expresó.
Alejandro Ley Peralta recordó que hace cuatro años se hicieron enlaces ciudadanos y, por lo tanto, “el OCSEQ tiene deseos de poder intervenir en esa zona por la algidez de esos focos rojos a proponer lo que se trabajó la vez anterior, llevar las propuestas a las instituciones”.
{loadposition FBComm}