Información

Es hora de fortalecer universidades públicas: Rector

Por: Redacción

Al rendir su Tercer Informe de actividades, el Rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Gilberto Herrera Ruiz, destacó la consolidación de los crecientes indicadores de la calidad educativa con que se posiciona la Máxima Casa de Estudios y enfatizó la trascendencia que la educación pública tiene como motor para lograr el desarrollo con equidad y como posibilidad de movilidad social para los ciudadanos.

“Es el momento de fortalecer y consolidar el sistema de las universidades públicas, porque son éstas las que concentran la mayor parte de la matrícula y porque ella es la que ha mostrado una extraordinaria capacidad para cambiar y para ofrecer la mejor calidad de la educación”, señaló Herrera Ruiz, durante el evento en el que fue acompañado del gobernador

 

José Calzada Rovirosa y los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial.

 

En sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario, realizada en el Centro de Negocios de Juriquilla, habló de los esfuerzos institucionales realizados en el primer periodo de su gestión al frente de la Alma Mater queretana los cuales, dijo, se reflejan en la educación de excelencia, integral y pertinente que se ofrece en los campus y planteles de la Escuela de Bachilleres.

 

“La responsabilidad contraída con toda la comunidad no termina con el mejoramiento de los indicadores; con eso se inicia la gran tarea que significa educar integralmente a nuestros estudiantes y depositar en ellos la semilla del compromiso, de la responsabilidad social y del conjunto de valores ciudadanos que permitan la construcción de un México democrático y solidario con las mejores causas de la humanidad”, expresó.

 

El Rector aseguró que en Querétaro la institución imparte el mayor número de programas educativos de calidad a nivel medio superior, licenciatura y posgrado: es parte del Sistema Nacional de Bachillerato; en el país y en el estado se encuentra por encima de la media en la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) y ofrece 32 de las 66 licenciaturas acreditadas en el estado.

 

La UAQ se ha posicionado en México como la séptima mejor universidad en relación  con el número de posgrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC); cuenta con 51 posgrados de esta categoría, lo que significa que concentra 56 por ciento de los becarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en la entidad.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba