Información

Es un error la deuda que nos imputa el IMSS: líder de bomberos

Peña Álvarez comentó que reciben un recurso etiquetado del Gobierno del Estado, aunque llega a ser mínimo. De igual forma, denunció que el municipio de Amealco —que preside Rosendo Anaya Aguilar— no los apoya en el servicio

Es un error la deuda de 500 mil pesos que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) imputa al cuerpo de bomberos de Amealco, advirtió el líder de la organización, José Luis Peña Álvarez. Así mismo, destacó que debido a la falta de recursos, ahora el cuerpo amealcense opera únicamente con voluntarios.

Peña Álvarez agregó que los bomberos no le cobran al IMSS por proporcionarles apoyo cuando lo requieren, por lo que calificó como una “tontería” el hecho de que a cambio se les impusiera la deuda. “Yo creo que hay que ver y hay que investigar lo que ellos están haciendo arbitrariamente, porque en empresas que tienen muchos años, y que les deben dinero, a veces ellos les perdonan mucho y a nosotros no”, enfatizó.

Por su parte, el líder del grupo de bomberos enfatizó que se les pidió la documentación registrada desde 2015 y el pago de los impuestos. Destacó que han cumplido con los requisitos de documentación impuestos por el IMSS, cuya fecha de entrega vencía el 26 de marzo. Por lo anterior, Peña Álvarez expresó que están a la espera de que se analice la documentación entregada para ver si hubo algún error.

Recurso insuficiente

Peña Álvarez consideró buena la reciente reforma aprobada hace un mes por la legislatura local, que asegura recursos directos hacia los cuerpos de bomberos del estado, porque plantea la posibilidad de que se esté más cerca de la población. Recordó que cuesta tiempo y dinero atender a las personas que radican, particularmente, en las comunidades alejadas a la cabecera municipal; por lo que espera que sí se proporcionen adecuadamente los recursos necesarios.

La reforma a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Querétaro, en la fracción XXV del artículo 30 y la fracción XII del artículo 31, trata de garantizar provisiones a los cuerpos de bomberos en las demarcaciones. Peña Álvarez comentó que reciben un recurso etiquetado del Gobierno del Estado, aunque llega a ser mínimo.

De igual forma, denunció que el municipio de Amealco —que preside Rosendo Anaya Aguilar— no los apoya en el servicio. “Con lo limitante que estamos no podemos crecer, porque apenas lo que nos ayudan ellos [el gobierno estatal] es para lo básico, casi”, resaltó.

Peña Álvarez insistió en que, por el servicio limitado, se opera con deficiencias; por lo que a la fecha ya no se cuenta con servicio de profesionales técnicos. “[Los profesionales técnicos] contaban con ese apoyo para que ellos siguieran estudiando y ayudando a su familia. Ahora ya no pueden hacerlo”, lamentó.

A pesar de las carencias en los recursos del cuerpo de bomberos amealcense, Peña Álvarez puntualizó que se sigue buscando la forma de obtener recursos para seguir en operación. “Estamos muy limitados en estos días pero nosotros seguimos dando el servicio”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba