Escepticismo ante presupuesto base cero
Candidatos a la diputación federal por el tercer distrito, señalaron sus dudas sobre el esquema presupuestal propuesto por ejecutivo para 2016
Por: Paulina Rosales
Con la ausencia del candidato del Partido Humanista –Hugo Hernández- y bajo el tema del presupuesto base cero como eje rector, se realizó el debate de los candidatos a la diputación federal por el tercer distrito, en el Auditorio Fernando Díaz Ramírez de la Universidad.
Los candidatos presentes en el debate organizado por la UAQ y el Instituto Nacional Electoral (INE) fueron Víctor Escamilla (PT), Paul Ospital Carrera (PRI-PVEM), Perla Ivonne Olvera Robles (Nueva Alianza), Mauricio Alberto Ruiz Olaes (PRD), Areli Prieto García (Movimiento Ciudadano), Gerardo Cuanalo Santos (PAN), Eda Martínez Pazarán (PES) y Gisela de Jesús Sánchez Díaz de León (Morena).
El presupuesto base cero fue el punto de arranque en el debate. Víctor Escamilla -del PT- reprochó el uso de esta medida al reducir el presupuesto público en rubros no negociables ni opcionales, como el pago de la deuda externa, la educación y el pago asistencial.
De la misma manera, señaló que se trata de un mecanismo “fallido”, porque es necesaria una planeación estratégica y sostuvo que es una metodología creada para “cubrir” las fallas de las reformas estructurales.
De igual forma, lo señaló la candidata Eda Martínez, del PES, quien indicó que los índices inflacionarios del país son similares a los de 1994 y ante esto, el presupuesto base cero “no dará resultados”, pues puede ser una llave al uso discrecional de quien este ejerciendo “los dineros” de la nación.
Explicó que la aplicación de esta medida significa que se hicieron reformas estructurales (como la hacendaria) antes de tener un diagnóstico de la situación del país. “El PES se enfocará en subsanar esta medida con una mixtura, no con un presupuesto base cero”.
Por su parte, la candidata de Morena, Gisela Jesús Sánchez Díaz de León, señaló como imposible “cambiar tanto sin evaluación”.
“El análisis que hacemos es que hay una crisis profunda y peligrosa y después de las elecciones no va a haber dinero” mencionó la candidata, además de hacer un llamado a redireccionar los gastos en la publicidad de las campañas políticas.
El candidato del PRD, Mauricio Alberto Ruiz Olaes, definió al 2016 como un año “difícil” económicamente en el país, debido a la baja en el precio del petróleo y el alza del dólar. Ante este panorama, propuso atacar este problema desde la recaudación de impuestos igualitarios entre empresas y personas físicas.
Además, señaló como una contradicción que el presupuesto de 2015 tenga más dinero la Cámara de Diputados “por viajes, cafecito, galletitas, secretarias y teléfonos”, y menos el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Acusaciones contra candidato del PAN
El candidato del PAN, Gerardo Cuanalo Santos, calificó como una ventaja la aplicación del presupuesto base cero, pues generará la reasignación del gasto público, de acuerdo a los objetivos de desarrollo del país y provocaría una disminución en las estructuras de la burocracia.
Sin embargo, señaló como “riesgoso” los costos de planeación del presupuesto, pues implica que dependencia general debe asignar a funcionarios con conocimiento en esta metodología, ya que de lo contrario se evaluaría de una manera errónea y se mostrarían resultados “incongruentes” con la realidad del país.
La candidata del Partido Nueva Alianza consideró que la aplicación del presupuesto base cero acarrea problemáticas, pues se deben tomar medidas para mejorar la planeación de recursos públicos que realmente se justifiquen con las necesidades más urgentes.
Perla Ivonne Olvera Robles reclamó al PAN por no haberle dado una oportunidad como mujer para representar a Querétaro por colocar a una persona que “no tiene arraigo” con la gente. “Ni siquiera vive en el distrito al cual le regalaron la postulación” denunció.
Por su parte, el candidato Paul Ospital, por la coalición PRI y PVEM, mencionó que a diferencia del candidato del PAN no entró a la política por invitación de nadie ni por recibir un salario. “Hay una enorme diferencia entre los que entramos por vocación y los que entraron por conveniencia”.
De la misma forma, acusó al partido por ser una simulación contra el combate a la corrupción. “Prometieron manos limpias y se ensuciaron todo el cuerpo, prometieron capturar a los peces gordos y no consiguieron ni un charalito”, además de que acusó a Cuanalo Santos de acudir a un casino en horas de trabajo.
Ante las acusaciones de los candidatos, Gerardo Gabriel Cuanalo Santos, respondió: “soy responsable de las acciones que yo hago, no tengo que pedir permiso a nadie” cuestionando de la misma forma al candidato del PVEM-PRI por los diez pesos de las despensas que vendía cuando trabajaba en su partido.
Lamentan “populismo”
La candidata de Morena señaló que “todos buscaban mejorar la calidad educativa y ya sabemos que fue reprimida” señaló haciendo un llamado a luchar por los derechos humanos y disminuir el número de desaparecidos.
Por su parte, la candidata de Movimiento Ciudadano, Areli Prieto, lamentó el populismo que “se vive allá afuera” donde a través de éste lo único que se obtiene “son limosnas para obtener votos”.
“Estamos hartos para escuchar descalificaciones. Avergüenza ese tipo de actitudes”. Además, propuso la revocación de mandato, ya que el poder de elegir, también debe ser un derecho a “poderlos quitar”.