Batman Desenterrado, DC cómics entra al mundo del podcast

En los últimos años, y en parte gracias a la pandemia, los podcast se han vuelto cada vez más populares, pues su formato permite que sus oyentes pasen un buen y entretenido rato al mismo tiempo que ejercitan la imaginación y desarrollan otras actividades sin estar sujetos a horarios específicos. Es tanto el interés en este formato, que muchos de los proyectos de televisión y libros tienen su versión en audio en alguna plataforma como Spotify y, ¿por qué no? El mundo del cómic también empezó a involucrarse en este formato. Tal es el caso de Batman Desenterrado, una escalofriante audioserie que se lleva el título de la primera producción de DC cómics en aventurarse en los podcast.
Batman Desenterrado es una creación de David S. Goyer producida por Phantom Four y Wolf at the Door en asociación con Blue Ribbon Content y DC para Spotify. Está adaptada a varios idiomas y la versión en español está dirigida por Hari Sama y producida por Fábula. Actualmente se encuentra en emisión con ocho capítulos estrenados y el último episodio está programado para el 31 de mayo.
Esta es una de esas series en las que nada es lo que parece, por lo que explicar de qué se trata puede ser muy complicado e incluso poco acertado, pero de primeras, la historia comienza con una nueva amenaza para Ciudad Gótica: El Cosechador.
En este universo Bruno Díaz es un patólogo forense a cargo de las autopsias de las víctimas de El Cosechador, un asesino en serie que no solo extrae órganos de sus víctimas sino que también se los come. El absorbente trabajo de Bruno y su obsesión por descubrir quién es el caníbal despiadado hace que su padre, el Doctor Thomas Díaz, se preocupe y le ordene a Bruno acudir a un psicólogo llamado Doctor Hunter. A tan poco de empezar aparece el primer giro de tuerca y a partir de aquí la historia se empieza a volcar sobre un misterio más grande que nos presenta más y más personajes bien conocidos.
En un principio la historia tiene una dinámica similar a Hannibal, salvo que, en el caso de Will Graham, este se ponía en los zapatos del asesino para interpretar lo sucedido. Aquí, Batman se percibe a si mismo en la piel de la víctima de una forma muy inquietante que parece comprometer su salud mental. Pero como te dije en un principio: no todo es lo que parece.
Profesionalismo en ambientación y actuaciones de voz
El empeño y compromiso puestos en esta serie se notan. Está llena de detalles y referencias a algunos aspectos vistos en otros proyectos de Batman y la ambientación es tan cuidada como esmerada. Cada sonido está en su lugar perfecto y te invita a construir por ti mismo el escenario. Desde simples pero efectivos sonidos de pasos, hasta murciélagos aturdidos, patrullas, golpes violentos, balazos, risas desquiciadas y húmedas entrañas siendo removidas. Todo lo que te puedas imaginar de está ciudad nocturna. La ambientación está tan bien lograda que fácilmente la serie entra en el género del terror y thriller psicólogico.
Construir a un personaje desde la voz no es nada sencillo, pero el equipo que da vida a esta oscura radionovela lo hace perfecto. Las actuaciones de voz son enteramente profesionales, capaces de trasmitir la angustia, la incomodidad, el sufrimiento y la tristeza de sus personajes, sin mencionar la locura que es un requisito para cualquier ciudadano de Gótica. Tenemos a Alfonso Herrera (Ozark, RBD) como Batman, Ana Brenda Contreras como Bárbara Gordon, Zuria Vega como Kell y Alfonso Borbolla como «El Acertijo«.
Incluso la versión en español se hizo un poco más personalizada agregando un toque mexicano en algunas palabras y expresiones altisonantes. Sobra decir que esta serie no es recomendable para menores de edad.
Batman Desenterrado es un proyecto que te convence desde el tráiler. Es una buena opción para alguien que empieza a interesarse por el mundo del podcast y para cualquier fanático de este caballero de la noche. Sin duda, un inicio impresionante y muy recomendable para DC Cómics en las audioseries.