Espectáculos

Earwig y la bruja: película de Studio Ghibli que arriesgó todo

Studio Ghibli es uno de los estudios de animación más reconocidos del mundo, por haber traído al mundo películas como Mi vecino Totoro, El castillo ambulante, La princesa Mononoke, el castillo en el cielo y El viaje de Chihiro, la que se considera su máximo exponente que le dio el Oscar en 2002 y la coronó, hasta la fecha, como la primera y única película de animación japonesa en ganar este premio. Uno de sus principales fuertes de este estudio, además de sus preciosas historias, es la mágica esencia de su animación hecha de forma tradicional. Por mucho tiempo, su fundador, Hayao Miyazaki, se negó a abandonar este método hasta que finalmente su Hijo, Goro Miyazaki, llevó al estudio a realizar su primer largometraje en animación 3D. Estoy hablando de Earwig y la bruja, la valiente película que hace el salto al mundo de la tecnología.

Earwig y la bruja se estrenó en diciembre del 2020 y llegó a Netflix México apenas el mes pasado. Está basada en la novela del mismo nombre de Diana Wynne Jones y se trata de una coproducción entre Studio Ghibli y NHK.

La historia nos cuenta la vida de Earwig, una pequeña huérfana que, a diferencia de sus compañeros, adora vivir en el orfanato, pues su inteligencia y personalidad han hecho que tanto los niños como los adultos hagan todo lo que ella diga. Pero sus días de manipulación discreta terminan cuando una muy extraña y escalofriante pareja decide adoptarla. Cuando Earwig se entera de que la mujer, Bella Yaga, es en realidad una bruja, decide sumergirse en el mundo de la magia, pero primero tendrá que ganarse a la pareja que solo la adoptó porque necesitaban ayuda con los encargos mágicos

Este no es el primer trabajo como director de Goro Miyazaki, pues anteriormente realizó La colina de las amapolas y Cuentos de Terramar. Sin embargo, Earwig y la bruja no fue tan bien recibida como se esperaba y esto se debe principalmente a dos cosas: la animación y el final abrupto.

Si bien es un gran trabajo para ser el primero en CGI y podría marcar el inicio de una temporada de películas de animación por computadora por parte del Studio Ghibli, lo cierto es que la barra estaba muy alta. El estudio nos tiene acostumbrados a una calidad impecable en su animación tradicional y en esta ocasión no alcanzó las expectativas de todos aquellos fanáticos que se emocionaron por la noticia de su primera película 3D. Aunque los personajes siguen siendo muy carismáticos y con su estilo tan característico, son un poco planos y con una fluidez que es más rígida y limitante.

La película no tiene un conflicto muy grande en realidad, y la historia que se desarrolla en segundo plano sobre el pasado de la pareja adoptiva y las 12  brujas resulta mucho más interesante que la trama principal. Justo cuando crees que vas a conocer la verdad detrás de todo, la película se queda en negro. Como si te cerraran un libro en la cara, dejándote más dudas que respuestas. Aún así da espacio a que haya una segunda parte, aunque de momento Studio Ghibli no ha realizado ningún secuela a sus películas, pero la esperanza es lo último que muere. Earwig y la bruja, no es mala, combina bien sus elementos aunque se le pasen algunos detalles, puedes ver en ella perfectamente la esencia mágica que caracteriza al estudio, y es ideal si quieres una bella historia para este fin de semana. Recuerda que puedes estar viendo el comienzo de algo mucho más grande.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba