Espectáculos

Miss Anthropocene el disco que habla sobre la comodidad ante la destrucción

El mundo es un caos en donde cada acción del ser humano define, en gran medida, el rumbo del lugar que nos ha visto crecer. Hay contaminación, violencia y una tendencia perpetua como especie hacia la autodestrucción. El panorama no mejora y, aunque tenemos tecnología, eso no evitará que al final nuestros inventos se pongan en nuestra contra. Esta es la descripción que hace Grimes en Miss Anthropocene, un álbum cuyos sonidos y letras nos dibujan un paisaje deplorable de lo que le depara al futuro de este mundo.

Miss Anthropocene fue lanzado el año pasado y, aunque la popularidad del álbum no fue tan avasalladora como su predecesor Artangels, este disco presenta una mensaje directo y claro sobre el concepto que Grimes ha querido plasmar en él, consiguiendo crear una atmosfera adecuada y clara alrededor de algo tan presente como la destrucción.

Líricamente las canciones hablan sobre diversos temas como la contaminación, la violencia, la tecnología, injusticias sociales, problemas mentales y la autodestrucción, entonados con una particular crudeza que parece que uno puede sentirse cómodo aún entre tanta destrucción. Y esto es interesante, porque justamente el punto de Grimes es señalar la ciega comodidad en la que nos encontramos aun cuando afuera todo está en crisis y al borde del colapso.

El disco es oscuro. La manera en la que está compuesto y estructurado hace que pueda leerse no solamente entre letras, sino que los sonidos, como es usual en esta artista, también son parte de la construcción narrativa. Y es que cada nota, cada instrumento y la forma en la que están colocados funcionan para completar una imagen desesperada por advertir el miedo latente en la cabeza de la cantante sobre el mal que se avecina. Es como escuchar un preludio melódico sobre el fin del mundo en el que una especie se muere por su propio ego.

Visualmente, Miss Anthropocene representa el daño que pudo haberse evitado y, sin embargo, sigue acrecentándose. En We Appreciate Power escuchamos el cómo se les da más valor a cosas como la riqueza y la dominación que el propio bienestar. Y es que es eso mismo lo que desencadena los problemas siguientes como la lucha por los recursos y sus consecuencias en Violence, en donde el dolor y la agresión es una invitación y una fiesta para obtener algo más grande: sacrificas lo que necesitas por lo que eres.

En conclusión, este disco es toda una reflexión que profundiza en los aspectos más oscuros de la naturaleza humana. Si bien en Artangels predominaba lo espiritual sin dejar de lado las repercusiones de nuestros actos, en Miss Anthropocene todo se torna en tonos más fríos, consiguiendo estructurar un álbum que dice, sin miedo y de forma agresiva, las consecuencias devastadoras que pueden llegar a tener los deseos humanos en el mundo, haciendo a la vez y de manera original, un apunte en como ignoramos todo esto por voluntad para no perder la comodidad. Es un disco crudo pero sincero, cuya experiencia requiere de todos los sentidos para comprender el mensaje en su totalidad. Si buscas escuchar un disco particular, cuyas canciones no teman incomodarte por el paisaje devastador que pinta su narrativa audiovisual, entonces Miss Anthropocene es para ti.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba